Constatación del Cumplimiento de los Parámetros Fisicoquímicos y Microbiológicos en la elaboración de Pan de Labranza en las Panaderías de la Ciudad de Huancabamba durante el periodo Enero- Agosto 2014,mediante la Norma Técnica Sanitaria NTS N° 088-MINSA/DIGESA-V.1 Aprobada por RM N° 1020- 2010/MINSA.

Descripción del Articulo

El pan es un alimento de consumo masivo que se encuentra en la mesa de toda familia sin tener en consideración la clase social a que pertenece, de ahí que el cuidado para su elaboración debe ser lo más escrupuloso posible, tratando en todo momento de controlar los parámetros que podrían provocar que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibáñez Peña, Alicia Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/664
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constatación
Cumplimiento
Parámetros
id RUMP_b7b24bd22cdce4ad66aed65c73261796
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/664
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Vignolo Boggio, Tulio GuidoIbáñez Peña, Alicia Del Rosario2016-08-26T23:56:51Z2016-08-26T23:56:51Z2014IND-IBA-PEÑ-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/664El pan es un alimento de consumo masivo que se encuentra en la mesa de toda familia sin tener en consideración la clase social a que pertenece, de ahí que el cuidado para su elaboración debe ser lo más escrupuloso posible, tratando en todo momento de controlar los parámetros que podrían provocar que algo no salga bien y que finalmente ocasione alteraciones en la salud de los consumidores.En la cuidad de Huancabamba después de un recorrido por la ciudad se determinó que existen 21 panaderías, de las cuales ocho tienen licencia municipal y solo cuatro presentan Registro Único de Contribuyente; siendo por tanto el resto informales. A simple vista se observó que en muchas de estas panaderías el estado de salubridad no es el más adecuado, de ahí el interés de constatar el cumplimiento de la Norma Técnica Sanitaria N° 088-MINSA/DIGESA.Vl para la elaboración y expendio de productos de panificación aprobada por Resolución Ministerial No 1020- 2010/MINSA. Para evaluar el cumplimiento de la norma se propuso comprobar si el porcentaje de humedad y de acidez del pan de labranza se encuentran dentro de los límites propuestos, además, establecer si los parámetros microbiológicos se encuentran dentro del rango propuesto por la Norma Técnica Sanitaria antes mencionada. Para ello durante los meses de febrero a agosto del presente año de las panaderías de la ciudad de Huancabarnba se tomó una muestra de 10 de ellas y se realizaron los análisis del pan de labranza que producen y comercializan, de manera inopinada se compró 10 unidades de pan de cada una y se realizaron los análisis correspondientes en los laboratorios de Biología e Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Piura. De las evaluaciones realizadas se comprobó que solo el 20% de las panaderías de la ciudad de Huancabamba, cumplen con mantener valores de porcentaje de humedad del pan de labranza dentro de los límites propuestos por la NTS; que 30% de las panaderías no cumplen con el parámetro de acidez propuesto y se estableció que el 100% de las panaderías de la ciudad de Huancabamba cumplen con los parámetros microbiológicos para mohos y bacillius cereus propuestos por laNTS.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPConstataciónCumplimientoParámetrosConstatación del Cumplimiento de los Parámetros Fisicoquímicos y Microbiológicos en la elaboración de Pan de Labranza en las Panaderías de la Ciudad de Huancabamba durante el periodo Enero- Agosto 2014,mediante la Norma Técnica Sanitaria NTS N° 088-MINSA/DIGESA-V.1 Aprobada por RM N° 1020- 2010/MINSA.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeníero Agroindustrial e Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniería Agroindustrial e Industrias AlimentariasORIGINALIND-IBA-PEÑ-14.pdfapplication/pdf1440477https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a211149a-ea65-4eb0-9412-b95334bddf14/download13cdb6ab65c6a3598d1dd940b39cce31MD51TEXTIND-IBA-PEÑ-14.pdf.txtIND-IBA-PEÑ-14.pdf.txtExtracted texttext/plain99297https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4670e4cd-8d67-4700-80b0-549b35c12887/download34d6b7e85be73881be6b29939413ae00MD52UNP/664oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/6642022-04-08 14:42:55.106http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Constatación del Cumplimiento de los Parámetros Fisicoquímicos y Microbiológicos en la elaboración de Pan de Labranza en las Panaderías de la Ciudad de Huancabamba durante el periodo Enero- Agosto 2014,mediante la Norma Técnica Sanitaria NTS N° 088-MINSA/DIGESA-V.1 Aprobada por RM N° 1020- 2010/MINSA.
title Constatación del Cumplimiento de los Parámetros Fisicoquímicos y Microbiológicos en la elaboración de Pan de Labranza en las Panaderías de la Ciudad de Huancabamba durante el periodo Enero- Agosto 2014,mediante la Norma Técnica Sanitaria NTS N° 088-MINSA/DIGESA-V.1 Aprobada por RM N° 1020- 2010/MINSA.
spellingShingle Constatación del Cumplimiento de los Parámetros Fisicoquímicos y Microbiológicos en la elaboración de Pan de Labranza en las Panaderías de la Ciudad de Huancabamba durante el periodo Enero- Agosto 2014,mediante la Norma Técnica Sanitaria NTS N° 088-MINSA/DIGESA-V.1 Aprobada por RM N° 1020- 2010/MINSA.
Ibáñez Peña, Alicia Del Rosario
Constatación
Cumplimiento
Parámetros
title_short Constatación del Cumplimiento de los Parámetros Fisicoquímicos y Microbiológicos en la elaboración de Pan de Labranza en las Panaderías de la Ciudad de Huancabamba durante el periodo Enero- Agosto 2014,mediante la Norma Técnica Sanitaria NTS N° 088-MINSA/DIGESA-V.1 Aprobada por RM N° 1020- 2010/MINSA.
title_full Constatación del Cumplimiento de los Parámetros Fisicoquímicos y Microbiológicos en la elaboración de Pan de Labranza en las Panaderías de la Ciudad de Huancabamba durante el periodo Enero- Agosto 2014,mediante la Norma Técnica Sanitaria NTS N° 088-MINSA/DIGESA-V.1 Aprobada por RM N° 1020- 2010/MINSA.
title_fullStr Constatación del Cumplimiento de los Parámetros Fisicoquímicos y Microbiológicos en la elaboración de Pan de Labranza en las Panaderías de la Ciudad de Huancabamba durante el periodo Enero- Agosto 2014,mediante la Norma Técnica Sanitaria NTS N° 088-MINSA/DIGESA-V.1 Aprobada por RM N° 1020- 2010/MINSA.
title_full_unstemmed Constatación del Cumplimiento de los Parámetros Fisicoquímicos y Microbiológicos en la elaboración de Pan de Labranza en las Panaderías de la Ciudad de Huancabamba durante el periodo Enero- Agosto 2014,mediante la Norma Técnica Sanitaria NTS N° 088-MINSA/DIGESA-V.1 Aprobada por RM N° 1020- 2010/MINSA.
title_sort Constatación del Cumplimiento de los Parámetros Fisicoquímicos y Microbiológicos en la elaboración de Pan de Labranza en las Panaderías de la Ciudad de Huancabamba durante el periodo Enero- Agosto 2014,mediante la Norma Técnica Sanitaria NTS N° 088-MINSA/DIGESA-V.1 Aprobada por RM N° 1020- 2010/MINSA.
author Ibáñez Peña, Alicia Del Rosario
author_facet Ibáñez Peña, Alicia Del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vignolo Boggio, Tulio Guido
dc.contributor.author.fl_str_mv Ibáñez Peña, Alicia Del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Constatación
Cumplimiento
Parámetros
topic Constatación
Cumplimiento
Parámetros
description El pan es un alimento de consumo masivo que se encuentra en la mesa de toda familia sin tener en consideración la clase social a que pertenece, de ahí que el cuidado para su elaboración debe ser lo más escrupuloso posible, tratando en todo momento de controlar los parámetros que podrían provocar que algo no salga bien y que finalmente ocasione alteraciones en la salud de los consumidores.En la cuidad de Huancabamba después de un recorrido por la ciudad se determinó que existen 21 panaderías, de las cuales ocho tienen licencia municipal y solo cuatro presentan Registro Único de Contribuyente; siendo por tanto el resto informales. A simple vista se observó que en muchas de estas panaderías el estado de salubridad no es el más adecuado, de ahí el interés de constatar el cumplimiento de la Norma Técnica Sanitaria N° 088-MINSA/DIGESA.Vl para la elaboración y expendio de productos de panificación aprobada por Resolución Ministerial No 1020- 2010/MINSA. Para evaluar el cumplimiento de la norma se propuso comprobar si el porcentaje de humedad y de acidez del pan de labranza se encuentran dentro de los límites propuestos, además, establecer si los parámetros microbiológicos se encuentran dentro del rango propuesto por la Norma Técnica Sanitaria antes mencionada. Para ello durante los meses de febrero a agosto del presente año de las panaderías de la ciudad de Huancabarnba se tomó una muestra de 10 de ellas y se realizaron los análisis del pan de labranza que producen y comercializan, de manera inopinada se compró 10 unidades de pan de cada una y se realizaron los análisis correspondientes en los laboratorios de Biología e Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Piura. De las evaluaciones realizadas se comprobó que solo el 20% de las panaderías de la ciudad de Huancabamba, cumplen con mantener valores de porcentaje de humedad del pan de labranza dentro de los límites propuestos por la NTS; que 30% de las panaderías no cumplen con el parámetro de acidez propuesto y se estableció que el 100% de las panaderías de la ciudad de Huancabamba cumplen con los parámetros microbiológicos para mohos y bacillius cereus propuestos por laNTS.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:56:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:56:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv IND-IBA-PEÑ-14
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/664
identifier_str_mv IND-IBA-PEÑ-14
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/664
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a211149a-ea65-4eb0-9412-b95334bddf14/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4670e4cd-8d67-4700-80b0-549b35c12887/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 13cdb6ab65c6a3598d1dd940b39cce31
34d6b7e85be73881be6b29939413ae00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846425796180180992
score 12.796332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).