Los blogs educativos para mejorar las habilidades del pensamiento crítico de los docentes de la I.E “Juan de Mori–Catacaos en el año 2017”

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo demostrar que los Blogs Educativos mejoran las habilidades del pensamiento crítico de los docentes de la I.E Juan de Mori – Catacaos en el año 2017. Es un estudio de tipo pre experimental longitudinal, prospectivo y la muestra estuvo conformada por 10 docentes. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Zamora, Karla Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3004
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:blog
análisis
interpretación
uso
creación manejo
conocimiento
pensamiento crítico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo demostrar que los Blogs Educativos mejoran las habilidades del pensamiento crítico de los docentes de la I.E Juan de Mori – Catacaos en el año 2017. Es un estudio de tipo pre experimental longitudinal, prospectivo y la muestra estuvo conformada por 10 docentes. Se determinó que el 60% de ellos tienen conocimiento sobre uso de blogs educativos, en cambio el 40% tiene poco conocimiento. Por otro lado, los docentes antes de la aplicación de los blogs educativos ( Preprueba ) se encuentran en un nivel medio (80.0%) y nivel bajo (20.0%). En cambio luego de la aplicación de los blog educativos , las habilidades de Pensamiento critico alcanzaron el nivel alto (90%) y Nivel medio (10.0%). Se concluyó que la capacitación de blogs educativos mejoran las habilidades del pensamiento crítico de los docentes alcanzando un nivel alto y medio. Además las medias de la preprueba de las habilidades del Pensamiento crítico obtuvieron un incremento significativo respecto a la posprueba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).