Propuesta de responsabilidad social corporativa para mejorar la competitividad empresarial y sostenibilidad de CAES Piura
Descripción del Articulo
La tesis "Propuesta de Responsabilidad Social Corporativa para mejorar la competitividad empresarial y sostenibilidad de CAES Piura" tiene como objetivo analizar y proponer estrategias de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que puedan ser implementadas por CAES Piura. En un contexto g...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4599 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4599 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | competitividad sostenibilidad estrategias implementación desarrollo sostenible http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La tesis "Propuesta de Responsabilidad Social Corporativa para mejorar la competitividad empresarial y sostenibilidad de CAES Piura" tiene como objetivo analizar y proponer estrategias de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que puedan ser implementadas por CAES Piura. En un contexto global en el que las organizaciones enfrentan una creciente presión para operar de manera ética y sostenible, la RSC se ha convertido en un aspecto fundamental para asegurar el éxito empresarial a largo plazo. En este sentido, se explorarán los principales desafíos y oportunidades que la implementación de políticas de RSC puede ofrecer a CAES Piura, así como los beneficios que pueden derivarse de su adopción. El objetivo de esta investigación es desarrollar una propuesta de Responsabilidad Social Corporativa específicamente diseñada para mejorar la competitividad y sostenibilidad de CAES Piura. Para lograr este objetivo, se llevará a cabo un análisis exhaustivo de los factores internos y externos que influyen en la empresa y se identificarán las áreas clave donde la implementación de prácticas responsables puede generar un impacto positivo. Además, se evaluarán las mejores prácticas existentes en el ámbito de la RSC y se adaptarán a las necesidades y características específicas de CAES Piura, considerando su industria, su contexto local y los intereses de sus grupos de interés. Esta investigación destaca la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa como una herramienta estratégica para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas en el entorno actual. La propuesta desarrollada para CAES Piura se basa en un enfoque integral que abarca aspectos económicos, sociales y ambientales, y tiene como objetivo generar valor compartido tanto para la empresa como para la comunidad en la que opera. Se espera que la implementación de estas estrategias de RSC permita a CAES Piura fortalecer su reputación, fomentar la confianza de sus clientes, mejorar la relación con sus empleados y contribuir al desarrollo sostenible de la región en la que se encuentra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).