Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores administrativos de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Piura, periodo 2016

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la satisfacción Laboral de los trabajadores y el clima organizacional de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Piura, periodo 2016. La motivación para el estudio surge de las dificultades observadas en el área administrativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Gálvez, María Victoria, Moran Ruiz, Karem Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1771
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Satisfacción laboral
Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la satisfacción Laboral de los trabajadores y el clima organizacional de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Piura, periodo 2016. La motivación para el estudio surge de las dificultades observadas en el área administrativa de dicha dependencia, las que se traducen en continuas muestras de insatisfacción laboral. El estudio se basa en la percepción de los 86 trabajadores que brindaron su percepción sobre los aspectos que rodean ambas variables. La investigación se condujo bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal y con un tipo de investigación descriptiva correlacional. Para recoger la información se utilizó un instrumento para la satisfacción laboral y otro para el clima organizacional, los que cuentan con una probada validez, y confiabilidad, reflejada en los valores del Alfa de Cronbach, de 0.700 y 0.927 respectivamente. Luego de procesar los resultados, el estudio encontró un clima organizacional regular y un nivel de satisfacción también regular; el estudio probó las hipótesis de que todos los aspectos del clima organizacional se relacionan con la satisfacción laboral, pero los que evidencian una correlación más alta son, la comunicación, supervisión y condiciones laborales. El clima organizacional por su pare exhibe una mayor relación con la satisfacción por las condiciones laborales y con el desarrollo personal, aunque también evidencia relación con la satisfacción por los beneficios laborales, relación con la autoridad y con las relaciones sociales. Las dimensiones del clima laboral, condiciones laborales, comunicación, supervisión, involucramiento laboral y realización personal se relacionan con los factores de la satisfacción laboral, condiciones físicas y materiales, beneficios laborales, desarrollo personal, desempeño de tareas y relación con la autoridad; las relaciones sociales solo evidencian relación significativa con las cuatro últimas dimensiones- En general, el estudio encontró una relación altamente significativa entre el clima organizacional y la satisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).