Evolución estacional (Primavera - Verano) y variabilidad de los caracteres taxonómicos de Tetranychus sp. (ACARI: TETRANYCHIDAE) en Musa paradisiaca var. Williams en Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la Parcela Túpac Amaru II de la Universidad Nacional de Piura, que se encuentra ubicada en el campus universitario s/n Miraflores – castilla medio - Piura. En una área de 1Ha, de banano orgánico. Durante los meses de setiembre del 2016 a marzo del 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle López, Rosalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1368
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acaro
Tetranychus
Phytoseidos
Cultivo
Evaluación
Distribución
Población
Planta
Agronomía
id RUMP_b21ea1607115b9cf7708aab219710419
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1368
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evolución estacional (Primavera - Verano) y variabilidad de los caracteres taxonómicos de Tetranychus sp. (ACARI: TETRANYCHIDAE) en Musa paradisiaca var. Williams en Piura
title Evolución estacional (Primavera - Verano) y variabilidad de los caracteres taxonómicos de Tetranychus sp. (ACARI: TETRANYCHIDAE) en Musa paradisiaca var. Williams en Piura
spellingShingle Evolución estacional (Primavera - Verano) y variabilidad de los caracteres taxonómicos de Tetranychus sp. (ACARI: TETRANYCHIDAE) en Musa paradisiaca var. Williams en Piura
Calle López, Rosalia
Acaro
Tetranychus
Phytoseidos
Cultivo
Evaluación
Distribución
Población
Planta
Agronomía
title_short Evolución estacional (Primavera - Verano) y variabilidad de los caracteres taxonómicos de Tetranychus sp. (ACARI: TETRANYCHIDAE) en Musa paradisiaca var. Williams en Piura
title_full Evolución estacional (Primavera - Verano) y variabilidad de los caracteres taxonómicos de Tetranychus sp. (ACARI: TETRANYCHIDAE) en Musa paradisiaca var. Williams en Piura
title_fullStr Evolución estacional (Primavera - Verano) y variabilidad de los caracteres taxonómicos de Tetranychus sp. (ACARI: TETRANYCHIDAE) en Musa paradisiaca var. Williams en Piura
title_full_unstemmed Evolución estacional (Primavera - Verano) y variabilidad de los caracteres taxonómicos de Tetranychus sp. (ACARI: TETRANYCHIDAE) en Musa paradisiaca var. Williams en Piura
title_sort Evolución estacional (Primavera - Verano) y variabilidad de los caracteres taxonómicos de Tetranychus sp. (ACARI: TETRANYCHIDAE) en Musa paradisiaca var. Williams en Piura
author Calle López, Rosalia
author_facet Calle López, Rosalia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Granda Wong, Carlos Alberto
Escobar Garcia, Héctor Alonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Calle López, Rosalia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acaro
Tetranychus
Phytoseidos
Cultivo
Evaluación
Distribución
Población
Planta
topic Acaro
Tetranychus
Phytoseidos
Cultivo
Evaluación
Distribución
Población
Planta
Agronomía
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Agronomía
description El presente trabajo de investigación se realizó en la Parcela Túpac Amaru II de la Universidad Nacional de Piura, que se encuentra ubicada en el campus universitario s/n Miraflores – castilla medio - Piura. En una área de 1Ha, de banano orgánico. Durante los meses de setiembre del 2016 a marzo del 2017 el objetivo fue determinar la fluctuación poblacional de Tetranychus abacae.; (primavera-verano) y presencia de Phytoseidos En el cultivo de Banano Orgánico. Se tomaron 25 plantas al azar cada 15 días las cuales se evaluaron en el envés de las hojas extrayendo una trozo de tejido vegetal en una área de 56 cm de diámetro de la parte media de la hoja; de esta área se extrajo de manera arbitraria dos parte de ella; las cuales se colocaron en tapers de plástico posteriormente se colocaron en bolsas plásticas para ser trasladadas a laboratorio para su análisis respectivo. Para este propósito se recurrió al uso del microscopio estereoscopio en el cual se registró el número de individuos como huevos, ninfas, hembras, machos de T. abacae y Phytoseidos. El análisis de resultados para la estación de primavera se presentó las mayores poblaciones de individuos el 28 de octubre registrándose 3.80 hembras, el 14 del mismo mes se registró; 2.60 machos. Respecto a la estación de verano las poblaciones disminuyeron hasta el final del estudio que correspondió al mes de marzo; podría especular que las lluvias incidieron en el decremento de las poblaciones de Tetranychus abacae.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-13T23:44:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-13T23:44:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1368
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1368
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6d661c23-55eb-4982-918c-abe7f36f7a98/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f945656e-8ef5-443d-84d8-5527f7315071/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/335f9a6f-677f-4ac1-a107-3564ebd63a11/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a198ecd7-b1ec-4bab-b496-1dda711062f2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3c41e963f8c4e8c340020781efa01919
1741ca10b85a131d5962e4336b0c2709
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844523306311483392
spelling Granda Wong, Carlos AlbertoEscobar Garcia, Héctor AlonsoCalle López, Rosalia2018-12-13T23:44:21Z2018-12-13T23:44:21Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1368El presente trabajo de investigación se realizó en la Parcela Túpac Amaru II de la Universidad Nacional de Piura, que se encuentra ubicada en el campus universitario s/n Miraflores – castilla medio - Piura. En una área de 1Ha, de banano orgánico. Durante los meses de setiembre del 2016 a marzo del 2017 el objetivo fue determinar la fluctuación poblacional de Tetranychus abacae.; (primavera-verano) y presencia de Phytoseidos En el cultivo de Banano Orgánico. Se tomaron 25 plantas al azar cada 15 días las cuales se evaluaron en el envés de las hojas extrayendo una trozo de tejido vegetal en una área de 56 cm de diámetro de la parte media de la hoja; de esta área se extrajo de manera arbitraria dos parte de ella; las cuales se colocaron en tapers de plástico posteriormente se colocaron en bolsas plásticas para ser trasladadas a laboratorio para su análisis respectivo. Para este propósito se recurrió al uso del microscopio estereoscopio en el cual se registró el número de individuos como huevos, ninfas, hembras, machos de T. abacae y Phytoseidos. El análisis de resultados para la estación de primavera se presentó las mayores poblaciones de individuos el 28 de octubre registrándose 3.80 hembras, el 14 del mismo mes se registró; 2.60 machos. Respecto a la estación de verano las poblaciones disminuyeron hasta el final del estudio que correspondió al mes de marzo; podría especular que las lluvias incidieron en el decremento de las poblaciones de Tetranychus abacae.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPAcaroTetranychusPhytoseidosCultivoEvaluaciónDistribuciónPoblaciónPlantaAgronomíaEvolución estacional (Primavera - Verano) y variabilidad de los caracteres taxonómicos de Tetranychus sp. (ACARI: TETRANYCHIDAE) en Musa paradisiaca var. Williams en Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalAgronomíaFacultad de AgronomíaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6d661c23-55eb-4982-918c-abe7f36f7a98/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f945656e-8ef5-443d-84d8-5527f7315071/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALAGR-CAL-LOP-17.pdfAGR-CAL-LOP-17.pdfapplication/pdf2915949https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/335f9a6f-677f-4ac1-a107-3564ebd63a11/download3c41e963f8c4e8c340020781efa01919MD51TEXTAGR-CAL-LOP-17.pdf.txtAGR-CAL-LOP-17.pdf.txtExtracted texttext/plain75480https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a198ecd7-b1ec-4bab-b496-1dda711062f2/download1741ca10b85a131d5962e4336b0c2709MD54UNP/1368oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/13682019-02-17 10:12:06.854https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.408957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).