FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE Tetranychus sp. EN Ipomoea purpurea (L.) Roth. (“CAMPANILLA”) Y ESTABLECIMIENTO DE Euseius stipulatus (Athias-Henriot) EN MIRAFLORES / LIMA / PERÚ
Descripción del Articulo
Con el fin de determinar la fluctuación poblacional de Tetranychus sp. en la vegetación que cubre los acantilados del distrito de Miraflores en Lima, Perú y evaluar el efecto predador de Euseius stipulatus (Athias-Henriot), luego de un protocolo de liberación, se realizaron observaciones y muestreos...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1442 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fluctuación poblacional Tetranychus Euseius stipulatus Ipomoea purpurea Control Biológico. |
Sumario: | Con el fin de determinar la fluctuación poblacional de Tetranychus sp. en la vegetación que cubre los acantilados del distrito de Miraflores en Lima, Perú y evaluar el efecto predador de Euseius stipulatus (Athias-Henriot), luego de un protocolo de liberación, se realizaron observaciones y muestreos en dos sectores de dicho acantilado: San Martín y Armendáriz. La evaluación se realizó entre octubre de 2013 y octubre de 2014, y consistió en dividir en cinco áreas cada sector y evaluar semanal y aleatoriamente, 20 hojas (haz y envés), para un total de 100 hojas por sector. De acuerdo a los resultados, la mayor infestación ocurrió en el sector San Martín, con una densidad de 74.9 individuos de Tetranychus sp./hoja, a un promedio de 24.1 °C y humedad relativa de 76.4%; no hubo preferencia de la plaga por algún lado de la hoja. En el sector Armendáriz, la presencia de Tetranychus sp. fue menor, con una densidad de 11.2 individuos/hoja, a un promedio de 23.7 °C y humedad relativa de 76.3%; se observó mayor población en el haz de las hojas. Las liberaciones realizadas de E. stipulatus sí influyeron en el control de Tetranychus sp. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).