Aprendizaje basado en resolución de problemas para generar emprendimiento en los estudiantes del Centro de Educación Técnico Productiva Hermenegildo Vargas Piura, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la eficacia del ABRP en la mejora del emprendimiento de los estudiantes del centro educativo técnico productivo Hermenegildo Vargas. Se planteó un estudio de enfoque cuantitativo de tipo básica y de diseño cuasiexperimental de dos grupos, uno experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivas Landa, Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2531
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ABRP
Emprendimiento
Competencia emprendedora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar la eficacia del ABRP en la mejora del emprendimiento de los estudiantes del centro educativo técnico productivo Hermenegildo Vargas. Se planteó un estudio de enfoque cuantitativo de tipo básica y de diseño cuasiexperimental de dos grupos, uno experimental y uno de control. Se trabajó con una muestra de 82 estudiantes de la carrera técnica de Confección y Moda. Se aplicó el Aprendizaje Basado en Resolución de Problemas como tratamiento experimental, se tomaron mediciones del emprendimiento antes y después de la aplicación del Aprendizaje Basado en Resolución de Problemas con una Rúbrica de evaluación del emprendimiento (competencia emprendedora). Entre los resultados más significativos se encontró que el nivel de emprendimiento de los grupos antes de la aplicación del ABRP no era distinto. Pero luego de la aplicación del ABRP, las puntuaciones fueron totalmente diferentes, indicando un aumento significativo del nivel de emprendimiento en el grupo experimental con respecto al grupo de control. De esta forma se demostró que el ABRP si logra una mejora en el emprendimiento de estos estudiantes, ya que se constituye como una metodología activa eficaz que promueve un sistema de competencias holístico en el sujeto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).