Diseño y control automático de tanque de almacenamiento de crudo de petróleo para una refinería

Descripción del Articulo

El trabajo presenta el diseño y control automático de tanque de almacenamiento de crudo de petróleo para una refinería, que permita el almacenamiento, preparación de mezcla optima de crudos de petróleo de diferentes calidades existentes y la flexibilidad operativa, considerando las condiciones opera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Valencia, Marleny Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1714
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad de almacenamiento de petróleo
Implementación de tres tanques de almacenamiento
Sedimentación de borra y asfaltenos
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:El trabajo presenta el diseño y control automático de tanque de almacenamiento de crudo de petróleo para una refinería, que permita el almacenamiento, preparación de mezcla optima de crudos de petróleo de diferentes calidades existentes y la flexibilidad operativa, considerando las condiciones operativas actuales de la refinería, la normativa peruana vigente y la norma API 650. Se evalúa la falta de capacidad de almacenamiento de petróleo, las características del petróleo crudo, condiciones operativas, etc. Se determina el diseño y capacidad del tanque requerido, de acuerdo a su capacidad de refinación, inventario para el abastecimiento oportuno y oferta de crudos en la zona. Se propone la implementación de tres tanques de almacenamiento de tipo techo flotante, interconectados con los tanques existentes de techo fijo, asimismo, un sistema de mezcla en la línea de crudos de diferentes orígenes en proporciones compatibles, para obtener un crudo estable, para la dieta adecuada a la unidad de destilación, un crudo permita minimizar la borra y asfaltenos, que son unos principales problemas en la operación y costos de la refinería. Asimismo, se evalúa, se selecciona y se propone el sistema de control apropiado para la medición de niveles, control de nivel alto y bajo del tanque, caudal, medición y el control de la mezcla en línea mediante la medición de la densidad línea, para lo cual se presenta la instrumentación mínima requerida. Finalmente se presenta la evaluación económica que demuestra los beneficios económicos y operativos, considerando las pérdidas por costos de almacenamiento flotante, posibles multas por desabasteciendo en su mercado de influencia, incremento de su producción para aumentar su participación en el mercado, los beneficios de la flexibilidad operativa como reducir la sedimentación de borra y asfaltenos con una mezcla adecuada de los crudos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).