Exportación Completada — 

Tratamiento químico del petróleo crudo que se transporta a través del Oleoducto Norperuano

Descripción del Articulo

Presenta el tratamiento químico mediante sustancias demulsificantes que se aplicaron al petróleo crudo en los tanques de almacenamiento de la Estación 11 del Oleoducto Norperuano conocido como Terminal Bayovar en el departamento de Piura. Se realizaron ensayos de caracterización de acuerdo a las nor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Quiñones, Pablo Arnaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Petróleo - Perú
Tratamiento químico – Métodos
Oleoductos - Perú
Tanques de almacenamiento de petróleo
Monografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:Presenta el tratamiento químico mediante sustancias demulsificantes que se aplicaron al petróleo crudo en los tanques de almacenamiento de la Estación 11 del Oleoducto Norperuano conocido como Terminal Bayovar en el departamento de Piura. Se realizaron ensayos de caracterización de acuerdo a las normas ASTM y API, para determinar la gravedad API, el porcentaje de agua y sedimentos, la cantidad de sal, y el porcentaje de azufre. Asimismo, se analizó la capacidad de las sustancias químicas demulsificantes para remover el agua del crudo, en función de los parámetros dosificación, tiempo y temperatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).