Aplicación de la ISO 10001 - satisfacción del cliente para mejorar la comunicación con el cliente y ventaja competitiva en la cevicheria Submarino
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Aplicación de la ISO 10001 – Satisfacción del cliente para mejorar la comunicación con el cliente y la ventaja competitiva de la Cevichería Submarino” tiene la finalidad de plantear medidas que ayuden a tener una óptima calidad hacia el cliente que es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4621 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4621 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ISO 10001 comunicación con el cliente ventaja competitiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Aplicación de la ISO 10001 – Satisfacción del cliente para mejorar la comunicación con el cliente y la ventaja competitiva de la Cevichería Submarino” tiene la finalidad de plantear medidas que ayuden a tener una óptima calidad hacia el cliente que es la principal fuente de ingreso de la cevichería y debemos cumplir sus expectativas. La realización de esta investigación es aplicar la ISO 10001 – Satisfacción del cliente para mejorar la comunicación con el cliente y la ventaja competitiva de la “Cevichería Submarino”. La implementación de un sistema de gestión como la ISO 9001, permiten a las empresas mejorar sus sistemas de gestión y mejorar como consecuencia los ingresos y la rentabilidad de la empresa. El valor de la prueba estadística Chi Cuadrado (6,134) cae en la zona de rechazo, donde se acepta la hipótesis alterna, concluyendo que: A través de la aplicación de la ISO 10001 SI influye significativamente en mejorar la comunicación con el cliente y la ventaja competitiva de la “Cevichería Submarino”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).