Exportación Completada — 

Plan de exportación de harina de banano orgánico a Canadá, y la rentabilidad de la empresa Appbosa, Piura 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Plan de Exportación de Harina de Banano Orgánico a Canadá, y La Rentabilidad de la Empresa APPBOSA, PIURA 2021”, tuvo como objetivo general de proponer un Plan de Exportación de Harina de Banano Orgánico al mercado canadiense, a fin contribuir a mejorar la rentabi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Ruiz, Iván Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3395
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:banano orgánico
Canadá
harina
exportación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Plan de Exportación de Harina de Banano Orgánico a Canadá, y La Rentabilidad de la Empresa APPBOSA, PIURA 2021”, tuvo como objetivo general de proponer un Plan de Exportación de Harina de Banano Orgánico al mercado canadiense, a fin contribuir a mejorar la rentabilidad en la empresa APPBOSA, en el departamento de Piura, a partir del diseño de una línea de producción rentabilizando el descarte de Banano Orgánico. Se utilizó como guía de investigación el modelo del experto exportador Paredes (2013) impulsado por la Comisión de Promoción Turística y Exportadora del Perú, por lo que se determinó que Canadá es un mercado de exportación de harina adecuado porque su consumo per cápita es de 26.5 Kg., y no se satisface la demanda de 15.23 miles de toneladas, siendo de preferencia por el sabor de la fruta y el valor nutricional, la estética rendimiento. APPBOSA, como exportador, utiliza la disponibilidad de materias primas, mano de obra y otros insumos para producir banano en polvo a un costo relativamente participativo técnicamente factible. El proyecto de investigación muestra que el costo de producción de ajustar dos contenedores para el mercado canadiense es S/. 23,573.59 por mes; cuando se realizó el estudio dentro de cinco años, se determinó un VANE de S/. 283,380.21 y una TIRE de 138.32 %. Asimismo, la previsión de flujo de fondos determina un VANF de S/. 286,092.42 y una TIRF de 152.22%. Esto confirma que el proyecto de exportación de Harina de Banano a Canadá es rentable económica y financieramente. La idea del presente proyecto es exportar un producto nutritivo rico en vitaminas. Estará dirigido a todo el mundo, niños, ancianos, pacientes y deportistas, porque no causará ningún daño a la salud, por lo que se convierte en una de las mejores formas de utilizar la energía vegetal para nutrir nuestro organismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).