Exportación Completada — 

Evaluación del proceso de sedimentación y medidas de mitigación en el reservorio Poechos, Piura - Perú

Descripción del Articulo

Actualmente el reservorio Poechos está sufriendo una pérdida de capacidad de almacenamiento debido a una colmatación acelerada, la cual ha traído como consecuencia limitar el abastecimiento del recurso hídrico a la población. Este proceso se ha incrementado con los recientes Fenómenos naturales y pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Castillo, Jaqueline Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3615
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sedimentación
colmatación
reservorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente el reservorio Poechos está sufriendo una pérdida de capacidad de almacenamiento debido a una colmatación acelerada, la cual ha traído como consecuencia limitar el abastecimiento del recurso hídrico a la población. Este proceso se ha incrementado con los recientes Fenómenos naturales y períodos húmedos que han ocurrido últimamente. Se formula el problema ¿Cómo influye la sedimentación del reservorio Poechos y qué medidas de mitigación se tomarán para disminuir los problemas de reducción de la capacidad del embalse? La justificación es tratar el estudio para reducir la cantidad de sedimento que ingresa al Embalse y el expulsarlo con trabajos de operación, lo que favorece a la recuperación de volumen del reservorio. El objetivo fue evaluar el proceso de sedimentación de reservorio de Poechos, proponiendo medidas para su mitigación. Se evaluaron dos propuestas para disminuir la colmatación del embalse: Reforestación de áreas deforestadas y con problemas de potencial erosión en las partes altas de la cuenca y realizar un lavado hidráulico aprovechando el periodo de avenidas en donde aumentan los caudales. Se concluye que, de acuerdo a los últimos estudios de Batimetría, el reservorio Poechos tiene el 58.7% de su capacidad total con sedimento acumulada que es un total de 520.1 MMC, donde el volumen útil del reservorio se reduce a 356.3 MMC, el cual es mucho menos a los 437 MMC que se había provisto tener a los 50 años de operatividad. Se recomiendo al Proyecto Especial Chira Piura, siendo el operador mayor, evaluar y trabajar en alternativas que ayuden a disminuir los problemas de perdida útil del reservorio a causa de la sedimentación de manera urgente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).