Análsis y diseño de una red 4G-WIMAX para zonas rurales de Huancabamba.
Descripción del Articulo
Actualmente en la mayoría de los hogares Peruanos, se tiene acceso a internet de banda ancha, lo que ha generado una dependencia de éste servicio. Además la existencia de dispositivos móviles en el mercado, hace necesario utilizar redes inalámbricas para facilitar el servicio. La red inalámbrica de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/258 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análsis Diseño 4G-Wimax Zonas Rurales Huancabamba |
id |
RUMP_aa84526780a658c3367cde5e0212a1a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/258 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
spelling |
Arellano Ramírez, Carlos EnriqueGuerrero Seminario, Hasllier Harrinson2016-08-26T23:49:42Z2016-08-26T23:49:42Z2016BIO-ODA-TAV-10https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/258Actualmente en la mayoría de los hogares Peruanos, se tiene acceso a internet de banda ancha, lo que ha generado una dependencia de éste servicio. Además la existencia de dispositivos móviles en el mercado, hace necesario utilizar redes inalámbricas para facilitar el servicio. La red inalámbrica de mayor cobertura y velocidad es la conocida como WiMAX (World Wide Interoperability for Microsoft Access). Está basada en el protocolo, IEEE 802.16, y lo que le diferencia de las redes WiFi es que estas redes son a escala metropolitana. WiMAX está pensado para dar cobertura a radios de cincuenta kilómetros con velocidades de 70Mb/s. Es por ello que ha sido seleccionada como una alternativa de solución al tema de internet banda ancha para zonas rurales de Huancabamba, con una población de 124.298 habitantes es un mercado bastante atractivo para la inversión en telecomunicaciones, ya que por ser zona turística, zona agraria y ganadera necesita de sistemas eficientes en comunicaciones, en este caso intemet estable y de alta velocidad. A lo largo de este proyecto se explicarán las características básicas de esta tecnología. Además se llevará a cabo un diseño de una implantación de red WiMAX en entorno rural huancabambino. Se implementó arquitecturas e instrumentos de lo más modernos en tecnología y acorde a las condiciones climáticas reales de la zona en estudio. Finalmente se obtendrán una serie de conclusiones sobre las principales características de la tecnología WiMAX y del diseño realizado para el entorno rural Huancabamba.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPAnálsisDiseño4G-WimaxZonasRuralesHuancabambaAnálsis y diseño de una red 4G-WIMAX para zonas rurales de Huancabamba.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Electrónico y Telecomunicaciones.Universidad Nacional de Piura - Facultad de CienciasTítulo profesionalIngeniería Electrónica y TelecomunicacionesORIGINALBIO-ODA-TAV-10.pdfapplication/pdf5722073https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a812eba2-c803-4454-a36a-c4909101119f/downloada88a6d9857cc9eb61fb7da4d6afb1dd0MD51TEXTBIO-ODA-TAV-10.pdf.txtBIO-ODA-TAV-10.pdf.txtExtracted texttext/plain173346https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/94cbd1a9-b7e4-40c0-a606-9c9968e1671f/download2430140c2e95a696930373b35997ffc6MD52UNP/258oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2582017-01-03 10:01:06.147http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análsis y diseño de una red 4G-WIMAX para zonas rurales de Huancabamba. |
title |
Análsis y diseño de una red 4G-WIMAX para zonas rurales de Huancabamba. |
spellingShingle |
Análsis y diseño de una red 4G-WIMAX para zonas rurales de Huancabamba. Guerrero Seminario, Hasllier Harrinson Análsis Diseño 4G-Wimax Zonas Rurales Huancabamba |
title_short |
Análsis y diseño de una red 4G-WIMAX para zonas rurales de Huancabamba. |
title_full |
Análsis y diseño de una red 4G-WIMAX para zonas rurales de Huancabamba. |
title_fullStr |
Análsis y diseño de una red 4G-WIMAX para zonas rurales de Huancabamba. |
title_full_unstemmed |
Análsis y diseño de una red 4G-WIMAX para zonas rurales de Huancabamba. |
title_sort |
Análsis y diseño de una red 4G-WIMAX para zonas rurales de Huancabamba. |
author |
Guerrero Seminario, Hasllier Harrinson |
author_facet |
Guerrero Seminario, Hasllier Harrinson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arellano Ramírez, Carlos Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Seminario, Hasllier Harrinson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análsis Diseño 4G-Wimax Zonas Rurales Huancabamba |
topic |
Análsis Diseño 4G-Wimax Zonas Rurales Huancabamba |
description |
Actualmente en la mayoría de los hogares Peruanos, se tiene acceso a internet de banda ancha, lo que ha generado una dependencia de éste servicio. Además la existencia de dispositivos móviles en el mercado, hace necesario utilizar redes inalámbricas para facilitar el servicio. La red inalámbrica de mayor cobertura y velocidad es la conocida como WiMAX (World Wide Interoperability for Microsoft Access). Está basada en el protocolo, IEEE 802.16, y lo que le diferencia de las redes WiFi es que estas redes son a escala metropolitana. WiMAX está pensado para dar cobertura a radios de cincuenta kilómetros con velocidades de 70Mb/s. Es por ello que ha sido seleccionada como una alternativa de solución al tema de internet banda ancha para zonas rurales de Huancabamba, con una población de 124.298 habitantes es un mercado bastante atractivo para la inversión en telecomunicaciones, ya que por ser zona turística, zona agraria y ganadera necesita de sistemas eficientes en comunicaciones, en este caso intemet estable y de alta velocidad. A lo largo de este proyecto se explicarán las características básicas de esta tecnología. Además se llevará a cabo un diseño de una implantación de red WiMAX en entorno rural huancabambino. Se implementó arquitecturas e instrumentos de lo más modernos en tecnología y acorde a las condiciones climáticas reales de la zona en estudio. Finalmente se obtendrán una serie de conclusiones sobre las principales características de la tecnología WiMAX y del diseño realizado para el entorno rural Huancabamba. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:49:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:49:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BIO-ODA-TAV-10 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/258 |
identifier_str_mv |
BIO-ODA-TAV-10 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/258 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a812eba2-c803-4454-a36a-c4909101119f/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/94cbd1a9-b7e4-40c0-a606-9c9968e1671f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a88a6d9857cc9eb61fb7da4d6afb1dd0 2430140c2e95a696930373b35997ffc6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255287938547712 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).