Análisis de la NIIF 16 y su implicancia financiera empresarial

Descripción del Articulo

La presente investigación está referida a la tesis Análisis de la Norma Internacional de Información Financiera_NIIF16 y su implicancia financiera empresarial, la misma que está dirigida hacia el tratamiento de los arrendamientos financieros, solucionando de esta manera los problemas en las empresas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcés Agurto, Jorge Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3664
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:análisis de la NIIF 16
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación está referida a la tesis Análisis de la Norma Internacional de Información Financiera_NIIF16 y su implicancia financiera empresarial, la misma que está dirigida hacia el tratamiento de los arrendamientos financieros, solucionando de esta manera los problemas en las empresas del sector empresarial, determinando la incidencia contable, financiera y tributaria. Es relevante afirmar que los impactos en la presentación de los estados financieros con la aplicación de la NIIF16, en las empresas se ve reflejado en los cambios importantes como el incremento del activo, pasivo y disminución de los gastos operativos, así como aumento en los gastos financieros, presentando una mejor gestión y rentabilidad operativa. Esta información proporciona una base a los usuarios de los estados financieros, para evaluar el efecto que los arrendamientos tienen sobre la situación financiera, el rendimiento financiero y flujos de efectivo de las empresas. Es preciso indicar que los arrendamientos operativos, con la aplicación de la presente norma, tendrá el mismo tratamiento que los arrendamientos financieros, por lo tanto, son considerados como activo fijo, se verá reflejado en el estado de situación financiera. Estos y otros cambios significativos en el tratamiento contable de los arrendamientos, muestra razonablemente la realidad económica y la situación financiera de las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).