Evaluación físico sensorial y microbiológico en productos congelados de pota (Dosidicus gigas) para exportación, Piura – 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de tesis se desarrolló con el propósito de realizar los análisis físicos sensoriales y microbiológicos en productos congelados de pota (Dosidicus gigas) para exportación, con el fin de evaluar los resultados de dichos análisis y poder verificar si cumple con el destino deseado. Así mism...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4918 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inspección por muestreo tamaño del lote análisis microbiológico análisis físico sensorial indicadores sanitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
id |
RUMP_a7c679d64dcc5112a68fccd0764210dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4918 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación físico sensorial y microbiológico en productos congelados de pota (Dosidicus gigas) para exportación, Piura – 2022 |
title |
Evaluación físico sensorial y microbiológico en productos congelados de pota (Dosidicus gigas) para exportación, Piura – 2022 |
spellingShingle |
Evaluación físico sensorial y microbiológico en productos congelados de pota (Dosidicus gigas) para exportación, Piura – 2022 Purizaca Morales, Dariana Licete inspección por muestreo tamaño del lote análisis microbiológico análisis físico sensorial indicadores sanitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
title_short |
Evaluación físico sensorial y microbiológico en productos congelados de pota (Dosidicus gigas) para exportación, Piura – 2022 |
title_full |
Evaluación físico sensorial y microbiológico en productos congelados de pota (Dosidicus gigas) para exportación, Piura – 2022 |
title_fullStr |
Evaluación físico sensorial y microbiológico en productos congelados de pota (Dosidicus gigas) para exportación, Piura – 2022 |
title_full_unstemmed |
Evaluación físico sensorial y microbiológico en productos congelados de pota (Dosidicus gigas) para exportación, Piura – 2022 |
title_sort |
Evaluación físico sensorial y microbiológico en productos congelados de pota (Dosidicus gigas) para exportación, Piura – 2022 |
author |
Purizaca Morales, Dariana Licete |
author_facet |
Purizaca Morales, Dariana Licete |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rangel Vega, Antía |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Purizaca Morales, Dariana Licete |
dc.subject.none.fl_str_mv |
inspección por muestreo tamaño del lote análisis microbiológico análisis físico sensorial indicadores sanitarios |
topic |
inspección por muestreo tamaño del lote análisis microbiológico análisis físico sensorial indicadores sanitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
description |
Este trabajo de tesis se desarrolló con el propósito de realizar los análisis físicos sensoriales y microbiológicos en productos congelados de pota (Dosidicus gigas) para exportación, con el fin de evaluar los resultados de dichos análisis y poder verificar si cumple con el destino deseado. Así mismo se tendrá en cuenta los lineamientos determinados por el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), para la inspección por muestreo de estos productos se llevó a cabo según lo establecido en la Norma Técnica Peruana - NTP 700.002.2012 “Lineamientos y procedimientos de muestreo del pescado y productos pesqueros para inspección, en lo referente a la selección de muestras que se analizaran se tendrá en cuenta el tamaño del lote y el peso por envase del producto a muestrear, así como también de decidir cuál es el nivel de inspección. Para los análisis microbiológicos se realizó según lo especificado en el manual “Indicadores Sanitarios y de Inocuidad para los Productos Pesqueros y Acuícolas para Mercado Nacional y de Exportación - 2016”, este manual establece los límites de los indicadores sanitarios y de inocuidad para la certificación de alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola por otra parte se tendrá en cuenta el destino al que se desea exportar, en lo referente a los análisis físico sensoriales se aplicó el “Manual de Indicadores o Criterios de Seguridad Alimentaria e Higiene para Alimentos de Origen Pesquero y Acuícola – 2010 – SGC/MAI/SANIPES” en donde se establecen límites de control oficial que deben cumplir los alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola en toda la cadena productiva para así ser considerados aptos para el consumo. Posteriormente a los análisis realizados se emiten los resultados correspondientes evaluando según la normativa vigente y se llega a la conclusión si el producto inspeccionado cumple con los requerimientos al destino que se desea exportar, garantizando que el producto es totalmente seguro. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-27T13:37:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-27T13:37:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4918 |
url |
http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4918 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2fafa55e-fdc7-4f68-9da9-c3c77386f20e/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a411d1b4-e65c-4c29-8109-85a742289367/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/be1b05f5-e692-4320-b3e8-031361357a60/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/91bfc5f9-7ece-4c91-b82a-13b84ee048ac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc01be1f7ff9e9c987843d906c820ca1 4a81995d777bef5b4cf6597bfb65f50a bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 c1b6979f4e292df49b8487777d191501 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1845791692198772736 |
spelling |
Rangel Vega, AntíaPurizaca Morales, Dariana Licete2024-01-27T13:37:34Z2024-01-27T13:37:34Z2023http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4918Este trabajo de tesis se desarrolló con el propósito de realizar los análisis físicos sensoriales y microbiológicos en productos congelados de pota (Dosidicus gigas) para exportación, con el fin de evaluar los resultados de dichos análisis y poder verificar si cumple con el destino deseado. Así mismo se tendrá en cuenta los lineamientos determinados por el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), para la inspección por muestreo de estos productos se llevó a cabo según lo establecido en la Norma Técnica Peruana - NTP 700.002.2012 “Lineamientos y procedimientos de muestreo del pescado y productos pesqueros para inspección, en lo referente a la selección de muestras que se analizaran se tendrá en cuenta el tamaño del lote y el peso por envase del producto a muestrear, así como también de decidir cuál es el nivel de inspección. Para los análisis microbiológicos se realizó según lo especificado en el manual “Indicadores Sanitarios y de Inocuidad para los Productos Pesqueros y Acuícolas para Mercado Nacional y de Exportación - 2016”, este manual establece los límites de los indicadores sanitarios y de inocuidad para la certificación de alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola por otra parte se tendrá en cuenta el destino al que se desea exportar, en lo referente a los análisis físico sensoriales se aplicó el “Manual de Indicadores o Criterios de Seguridad Alimentaria e Higiene para Alimentos de Origen Pesquero y Acuícola – 2010 – SGC/MAI/SANIPES” en donde se establecen límites de control oficial que deben cumplir los alimentos y piensos de origen pesquero y acuícola en toda la cadena productiva para así ser considerados aptos para el consumo. Posteriormente a los análisis realizados se emiten los resultados correspondientes evaluando según la normativa vigente y se llega a la conclusión si el producto inspeccionado cumple con los requerimientos al destino que se desea exportar, garantizando que el producto es totalmente seguro.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPinspección por muestreotamaño del loteanálisis microbiológicoanálisis físico sensorialindicadores sanitarioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Evaluación físico sensorial y microbiológico en productos congelados de pota (Dosidicus gigas) para exportación, Piura – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero PesqueroUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería PesqueraIngeniería PesqueraJulcahuanga Domínguez, Juan AlbertoQuinde Rentería, Edgardo DavidGonzáles Mechato, Fidel831056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02820642https://orcid.org/0000-0001-8793-847Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis74279012ORIGINALIPES-PUR-MOR-2023.pdfIPES-PUR-MOR-2023.pdfapplication/pdf1536441https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2fafa55e-fdc7-4f68-9da9-c3c77386f20e/downloaddc01be1f7ff9e9c987843d906c820ca1MD51IPES-PUR-MOR-2023-AP.pdfapplication/pdf216055https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a411d1b4-e65c-4c29-8109-85a742289367/download4a81995d777bef5b4cf6597bfb65f50aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/be1b05f5-e692-4320-b3e8-031361357a60/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52THUMBNAILIPES-PUR-MOR-2023.pngimage/png11888https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/91bfc5f9-7ece-4c91-b82a-13b84ee048ac/downloadc1b6979f4e292df49b8487777d191501MD5320.500.12676/4918oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/49182024-01-27 08:57:17.107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.999356 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).