Impacto tributario y financiero de las provisiones de cobranza dudosa en las empresas del sector textil periodo 2021
Descripción del Articulo
Al respecto, cabe recordar que las provisiones para cuentas de cobro dudoso son provisiones contables creadas para prevenir pérdidas futuras y afectar directamente los resultados de la empresa; es decir, son deducibles. En este contexto, esta figura ha sido retomada por la Ley del Impuesto sobre la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4870 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cobranza dudosa tributario contingencia financiero provisión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Al respecto, cabe recordar que las provisiones para cuentas de cobro dudoso son provisiones contables creadas para prevenir pérdidas futuras y afectar directamente los resultados de la empresa; es decir, son deducibles. En este contexto, esta figura ha sido retomada por la Ley del Impuesto sobre la Renta y sus estatutos, con la condición de que se puedan realizar deducciones si se cumplen los requisitos formales y materiales establecidos en la ley. Es así que en esta investigación se formuló la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es el impacto tributario y financiero de las provisiones de cobranza dudosa en las empresas del sector textil Periodo 2021? Y como objetivo general determinar el impacto tributario y financiero de las provisiones de cobranza dudosa en las empresas del sector textil Periodo 2021., e hipótesis general que el impacto tributario y financiero de las provisiones de cobranza dudosa en las empresas del sector textil Periodo 2021 es significativo. La estructura del estudio es la siguiente: El Capítulo 1 se denomina “Aspectos del problema”, el cual contendrá una descripción de la realidad relevante, formulación del problema, formulación del problema, causas y trascendencia, así como objetivos; El Capítulo 2 es el marco teórico que explica los antecedentes de la investigación, bases teóricas, marco legal, terminología y supuestos, definición y operacionalización de las variables, Capítulo 3 el marco metodológico que incluye métodos, diseño, niveles, tipos, temas de investigación, métodos y procedimientos, técnicas. e instrumentos, detalles del instrumento Grado y validez: Al igual que el Capítulo 4 "Resultados", el Capítulo 5 es un estudio de caso que muestra las consecuencias fiscales y económicas de normas de recaudación cuestionables para las empresas textiles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).