La necesidad de regular la unión civil entre parejas homosexuales en el Perú

Descripción del Articulo

En la presente tesis se analizó la necesidad de incorporar en nuestro ordenamiento jurídico la institución de la unión civil para tutelar y regular las uniones homosexuales, que vienen siendo víctima de una discriminación histórica a causa de posturas extrajurídicas que alegan una posible vulneració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suyón Huanca, Mirtha Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3165
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:unión civil
parejas homosexuales
derechos fundamentales de terceros
derecho al libre desarrollo de la personalidad
derechos patrimoniales
derechos extra patrimoniales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se analizó la necesidad de incorporar en nuestro ordenamiento jurídico la institución de la unión civil para tutelar y regular las uniones homosexuales, que vienen siendo víctima de una discriminación histórica a causa de posturas extrajurídicas que alegan una posible vulneración de derechos fundamentales de terceros con dicho reconocimiento. En razón de ello se procedió a desarrollar los derechos que inciden con el reconocimiento de las parejas homosexuales y si éstos colisionan con los derechos fundamentales de terceros, para ello se utilizó el enfoque cualitativo de tipo descriptivo, que nos permitió mediante la recolección de información coadyuvar en la demostración de la presente tesis. En ese sentido, se pudo concluir que la regulación de las uniones civiles en nada afecta el correcto y libre goce de los terceros de sus derechos constitucionales garantizados por ley, sino por el contrario, que son las parejas homosexuales quienes a lo largo del tiempo han venido siendo relegadas y sometidas a las concepciones de virtud de las mayorías sociales, limitando el correcto desenvolvimiento de su derecho al libre desarrollo de la personalidad y por ende de sus proyectos de vida con sus pareja homo-afectiva. En ese sentido, las parejas homosexuales mediante un trato diferenciado ameritan la incorporación de un marco legal que los reconozca como tales y proteja sus derechos tanto patrimoniales como extra patrimoniales, por constituir una estructura familiar diferente a la tradicional pero que amerita protección legal por parte del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).