Estrategias de afrontamiento al estrés de las pacientes con cáncer de mama que acuden al servicio de oncología ambulatoria del Hospital III José Cayetano Heredia – 2019
Descripción del Articulo
        Título: "Estrategias de afrontamiento al estrés de las pacientes con cáncer de mama que acuden al servicio de oncología ambulatoria del hospital III José Cayetano Heredia –2019". Objetivo: Determinar las estrategias de afrontamiento al estrés de las pacientes con cáncer de mama que acuden...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2040 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2040 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estilos de afrontamiento Estrategias adaptativas Estrategias desadaptativas Ciencias Médicas y de Salud | 
| Sumario: | Título: "Estrategias de afrontamiento al estrés de las pacientes con cáncer de mama que acuden al servicio de oncología ambulatoria del hospital III José Cayetano Heredia –2019". Objetivo: Determinar las estrategias de afrontamiento al estrés de las pacientes con cáncer de mama que acuden al servicio de oncología ambulatoria del hospital III José Cayetano Heredia - 2019. Metodología: El estudio de investigación es de tipo cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo de corte trasversal y prospectivo; la muestra estuvo conformada por 79 pacientes con cáncer de mama que se atienden en el Servicio de Oncología Ambulatoria del Hospital III José Cayetano Heredia. Castilla – Piura, marzo 2019. Resultados: Con respecto a los estilos de afrontamiento, predomina el desadaptativo, presentándose en el 53.2% de las pacientes; mientras que el resto presentaron un estilo adaptativo. De las 37 pacientes que presentaron un modo adaptativo, el 51,4% presentaron un predominio con respecto a la escala de Autocontrol y Control Emocional, seguido de Enfrentamiento y Lucha Activa con 35.1% y Búsqueda de Apoyo Social con 13,5%. Luego, de las 42 pacientes que presentaron un modo desadaptativo, el 28,6% presentaron un predominio con respecto a Ansiedad y Preocupación Ansiosa, seguido de la escala Negación y la escala Huida y Distanciamiento con 26,2% cada una; y Pasividad y Resignación Pasiva finalmente con 19,0%. Conclusiones: Se determina que el 53.2% de la población encuestada presenta un estilo de afrontamiento desadaptativo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            