Factores determinantes de la demanda de créditos financieros por las MYPES, ciudad de Piura, año 2014
Descripción del Articulo
Actualmente existe un sector empresarial que viene cobrando mucha importancia en la economía del país y en la ciudad de Piura, este sector son las MYPES ya que estas contribuyen al desarrollo y crecimiento de la población generando empleo, y además que Piura aporta el 4.8% del PBI , según Ricardo Ál...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1708 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento Factores determinantes del financiamiento Demanda de créditos Mypes Ciencias Sociales |
| Sumario: | Actualmente existe un sector empresarial que viene cobrando mucha importancia en la economía del país y en la ciudad de Piura, este sector son las MYPES ya que estas contribuyen al desarrollo y crecimiento de la población generando empleo, y además que Piura aporta el 4.8% del PBI , según Ricardo Álvarez Elías Presidente del CAMCO PIURA, lo que genera que en Piura existen muchas potencialidades y oportunidades para invertir en un pequeño negocio y/o ampliar el negocio con el que ya cuentan, satisfaciendo las diferentes necesidades de la población piurana, pero lamentablemente no se les da la debidas facilidades , ya sea por los diferentes sectores que mueven la economía nacional ,como apoyo del mismo gobierno , para que estas puedan desarrollarse y crecer sosteniblemente y así llegar a convertirse en una mediana o gran empresa , también se les presenta diversos obstáculos para el normal crecimiento de las mismas, uno de estos obstáculos es el acceso a un crédito financiero, por tal motivo en la presente tesis se analiza cuáles son los factores que influyen para que las MYPES decidan o no solicitar un crédito financiero, ya que es vital conocer cuáles son estos factores, y determinar si el financiamiento en las MYPES es relevante para la permanencia de las mismas en el sector empresarial, pues como se conoce la mayoría de las empresas sean grandes o pequeñas recurren al financiamiento , ya sea para invertir , remodelar , o iniciar sus operaciones en el ámbito empresarial. Las diferentes variables que se consideraron en esta investigación se analizaron de manera descriptiva, correlacional y analítica pero no de una manera experimental, ya que se toman tal cual se muestran en la realidad sin alteración alguna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).