Diseño de una red de telefonía 4G con tecnología backhaul satelital en la localidad de Espíndola, Ayabaca, Piura

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis titulado “Diseño de una red de telefonía 4G con tecnología backhaul satelital en la localidad de Espíndola, Ayabaca, Piura” consiste en implementar una red de telefonía 4G con tecnología satelital como principal medio de transmisión. Este proyecto se pretende realizar e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Silva, Sergio Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3841
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VSAT
banda Ka
Backhaul satelital celular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis titulado “Diseño de una red de telefonía 4G con tecnología backhaul satelital en la localidad de Espíndola, Ayabaca, Piura” consiste en implementar una red de telefonía 4G con tecnología satelital como principal medio de transmisión. Este proyecto se pretende realizar en la localidad de Espíndola, distrito de Ayabaca, provincia de Ayabaca en el departamento de Piura, donde el servicio de telefonía celular solo cuenta con tecnología 2G y el operador de dicho servicio, es el único existente en dicha zona. Espíndola es una localidad rural con dificultades geográficas que no permiten conectar a la red de datos la estación existente por medio de enlace microondas o fibra óptica. Este proyecto tiene como objetivo diseñar una red de telefonía 4G para brindar servicio de telefonía celular con acceso a datos, haciendo uso de la tecnología satelital como solución al problema de la dificultad geográfica. El backhaul celular satelital se suele aplicar en zonas de difícil acceso por su facilidad de despliegue y comunicación. El backhaul celular puede brindar servicios con alta transferencia de datos debido al uso de satélites de alto rendimiento (HTS) que operan en la banda Ka. Iniciamos describiendo la teoría básica relacionada a los sistemas de comunicaciones móviles para el segmento de la red de telefonía y a los sistemas de comunicaciones satelitales para el segmento de la red VSAT. Luego procedemos con el estudio de campo, cálculos del enlace de la red satelital y la red móvil para establecer la factibilidad del proyecto. Este diseño se pretende realizar en una estación móvil 2G existente, esto nos permitirá comprender paso a paso, el funcionamiento de una red satelital y una red móvil, y por supuesto lo que implica implementar y habilitar una estación móvil celular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).