Propuesta de actualización de gobierno digital para el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en el año 2020

Descripción del Articulo

En los últimos tiempos el gobierno peruano ha presentado inconvenientes para lograr implementar estrategias de Gobierno Digital de manera eficiente, la emergencia sanitaria ocasionado por la pandemia COVID-19, como consecuencia ha generado que todas las entidades del estado brinden los servicios de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Peña, Eduar, Ruesta Calderón, Socorro del Pilar, Saavedra Castillo, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2418
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PNAE Qali Warma
Gobierno digital
PGD
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:En los últimos tiempos el gobierno peruano ha presentado inconvenientes para lograr implementar estrategias de Gobierno Digital de manera eficiente, la emergencia sanitaria ocasionado por la pandemia COVID-19, como consecuencia ha generado que todas las entidades del estado brinden los servicios de manera digital o remota, obligándolas a innovar sus procesos y servicios. El objetivo de este estudio es elaborar una propuesta de actualización de gobierno digital para el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en el año 2020 - Piura, para ello se planteó la pregunta: ¿Hasta qué fase se puede elaborar una propuesta de actualización de gobierno digital para el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en el año 2020? con lo que se desea realizar un análisis del Gobierno Digital actual y contrastarlo con los lineamientos para la formulación del Plan de Gobierno Digital para lo cual a través del formulario enviado online a los servidores y/o colaboradores de la entidad se pudo identificar los sistemas y/o aplicaciones que presentan inconvenientes. En conclusión, se puede afirmar que es necesario incluir mejoras que van desde rediseñar interfaces gráficas de usuario amigable de usuario amigable, normalizar las bases de datos, rediseñar los reportes, hasta implementar nuevas soluciones en los sistemas y/o aplicativos. Se afirma que será de gran beneficio o rentabilidad social. Teniendo esto en cuenta, se recomienda elaborar un plan de gobierno digital - PGD para el cumplimiento de los objetivos, metas, logrando mayor productividad y eficiencia de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).