Factores que dificultan el saneamiento físico legal del asentamiento humano Santa Rosa del distrito de Bernal, provincia de Sechura, departamento Piura y propuesta de habilitación urbana

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito identificar aquellos factores que vienen dificultando el saneamiento físico legal del asentamiento humano Santa Rosa del distrito de Bernal, provincia de Sechura, departamento Piura, en todo este tiempo en que los moradores han iniciado trámites para poder logr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Tume, Jan Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4118
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:saneamiento físico legal
superposición y antecedentes registrales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito identificar aquellos factores que vienen dificultando el saneamiento físico legal del asentamiento humano Santa Rosa del distrito de Bernal, provincia de Sechura, departamento Piura, en todo este tiempo en que los moradores han iniciado trámites para poder lograr su formalización, así mismo, se evaluó una propuesta de habilitación urbana para este sector. El trabajo fue bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental. Se recopiló información de antecedentes documentales y legales. Se analizó la ubicación geográfica y el tipo de suelo, realizando análisis y estudios in situ, lográndose descartar que el Asentamiento Humano Santa Rosa tenga algún impedimento físico para ser formalizado. Se contó también con información de Superintendencia Nacional de los registros públicos (SUNARP), la Municipalidad distrital de Bernal (MDB) y Junta de usuarios de riego, con todo ello se logró confirmar que el terreno no se encontraba en superposición con ninguna propiedad de terceros. Se llevaron a cabo encuestas a los pobladores, junta directiva y al jefe de la división urbano rural – Catastro de la MDB, llegando a la conclusión que uno de los principales factores era la falta de conocimiento de dichos procesos por parte de los pobladores y debiéndose reforzar el asesoramiento por parte de los funcionarios de la entidad a los pobladores. Finalmente, la propuesta de habilitación urbana (HU) está enmarcada a generar espacios adecuados para cada tipo de uso, respetando lo indicado en las normas actualizadas de HU, con el fin de otorgar a los pobladores un mejor calidad de vida, aspecto que ya debe ser tomado por la entidad municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).