Estrés y estrategias de afrontamiento de enfermeras de atención en área Covid-19, Hospital Privado del Perú - Piura, 2022
Descripción del Articulo
El estudio de investigación titulado: “Estrés y estrategias de afrontamiento de enfermeras de atención en área covid-19, Hospital Privado Del Perú - Piura, 2022” tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés y estrategias de afrontamiento de enfermeras de atención en área COVID-19, del Hospital P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3359 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3359 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | nivel de estrés afrontamiento enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estudio de investigación titulado: “Estrés y estrategias de afrontamiento de enfermeras de atención en área covid-19, Hospital Privado Del Perú - Piura, 2022” tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés y estrategias de afrontamiento de enfermeras de atención en área COVID-19, del Hospital Privado del Perú - Piura, 2022. El estudio fue de campo y de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo se trabajó con dos variables: estrés laboral, afrontamiento. Como instrumento se usó para evaluar el nivel de estrés el cuestionario de estrés laboral elaborado Spielberger y Vagg ; consta de cuatro dimensiones: presión de trabajo , falta de apoyo social, factores organizacionales y falta de realización personal. Y para medir acerca del afrontamiento del estrés se utilizó la Escala de Afrontamiento utilizada por López y Marva los cuales van enfocados al problema y emociones. Aplicado a 30 enfermeras del área COVID del Hospital Privado del Perú. Los resultados fueron analizados e interpretados en las tablas estadísticas que hicieron concluir lo siguiente: nivel medio de estrés es el más predominante con el 53.33%, estrés alto y bajo con 23.33%. Según dimensiones, la dimensión presión de trabajo evidencia 46.67% estrés medio, 33.3% estrés bajo, 20% estrés alto, mientras que la dimensión falta de apoyo social 53.33% estrés medio y estrés alto y bajo con 23.33% finalmente la dimensión falta de realización personal el 43.33% estrés medio, 40% estrés bajo y 16.67% estrés alto. Finalmente, en estrategias de afrontamiento vemos 60% de forma activa y 40% pasiva teniendo los mismos porcentajes en la dimensión centrado en el problema, por último, dimensión centrada en la emoción 63.33% activa y 36.67% pasiva. Concluyendo que las enfermeras del área COVID del Hospital Privado del Perú se encuentran en un nivel medio de estrés y afrontamiento de forma activa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).