Método Tight–Binding para el cálculo de bandas de energía y aplicaciones a las bandas p en un cristal fcc y a la banda π del grafeno

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo obtener y analizar las bandas "p" de una red de cristal de caras centradas (FCC) y la banda "π" del grafeno, para ello es necesario profundizar en el Método Tight-Binding que considera a los sólidos como una colección de átomos neutros inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Durand, Rafael, León Chunga, Laura Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1421
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de cristal
Red de Bravais
Vectores primitivos
Vector de red
Vecinos más cercanos
Red cubica de caras centradas
Celda de Wigner-Seitz
Red recíproca
Primera zona de Brillouin
Ecuación de Schrödinger
Teorema de Bloch
Hamiltoniano atómico
Hamiltoniano del cristal
Orbital atómico
Integral de solapamiento
Banda de energía
Grafeno
Banda "p"
Banda π
Física de la Materia
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo obtener y analizar las bandas "p" de una red de cristal de caras centradas (FCC) y la banda "π" del grafeno, para ello es necesario profundizar en el Método Tight-Binding que considera a los sólidos como una colección de átomos neutros interactuando débilmente en donde los niveles electrónicos externos del átomo del cristal difieren en poco al de los átomos neutros permitiendo escribir la solución de la ecuación de Schrödinger del cristal como una combinación lineal de orbitales atómicos, solución que cumple con el teorema de Bloch. Las bandas "p" de la red FCC obtenidas toman un valor máximo en el centro de la Primera zona de Brillouin (punto Γ) y disminuyen conforme se acercan a las caras (puntos L, X, W, U y K) además presentan doble degeneración en las direcciones ΓL y ΓX, su ancho de banda depende de las integrales de superposición que a su vez depende de la distancia interatómica, por lo que cualquier cambio en las condiciones externas (presión y temperatura) lo modificarían. Para la banda π del grafeno, red hexagonal considerada como dos subredes triangulares, se obtienen dos soluciones de la ecuación de Schrödinger, una para cada subred, y se obtienen dos bandas (banda de valencia y banda de conducción) que tienen seis puntos en común en los vértices de la Primera zona de Brillouin.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).