Análisis de líneas de espera para aumentar la productividad en el departamento de Cajas de una tienda especializada en el mejoramiento del hogar

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis de líneas de espera para aumentar la productividad del departamento de cajas de una tienda de mejoramiento del hogar o homecenter. Luego de realizar la determinación de momentos de subdotación y sobredotación a partir de datos transa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Flores, Laura del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1955
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líneas de espera
Productividad
Homecenter
Subdotación
Sobredotación
Simulación
Modelo de regresión
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo realizar un análisis de líneas de espera para aumentar la productividad del departamento de cajas de una tienda de mejoramiento del hogar o homecenter. Luego de realizar la determinación de momentos de subdotación y sobredotación a partir de datos transaccionales, se logró construir un modelo de regresión que determina los factores que inciden en la longitud de línea de espera. Así se pudo encontrar el número de cajas para cada día y rango horario que satisface un buen servicio al cliente y aumenta la productividad. Además, se logró representar la situación mediante un modelo de simulación en un día y rango horario en particular debido a que las mediciones de tiempos se realizaron en dicho contexto. Se concluye que la productividad del departamento de cajas de una tienda de mejoramiento del hogar aumenta debido a que se logra llegar al objetivo de los indicadores de productividad, con el análisis de líneas de espera realizado a través de las recomendaciones de dotación entregadas por el modelo de regresión lineal y que posteriormente es validada con el modelo de simulación del sistema de cajas de la tienda de mejoramiento del hogar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).