Análisis del tratamiento periodístico de las noticias del diario La Hora sobre los casos de sicariato en el mes de agosto 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal analizar el tratamiento periodístico de las noticias del diario La Hora sobre los casos de sicariato en el mes de agosto 2022. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, diseño estudio de caso, nivel descriptivo de tipo básica, univariable y transacci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4081 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | diario La Hora noticias sicariato tratamiento periodístico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal analizar el tratamiento periodístico de las noticias del diario La Hora sobre los casos de sicariato en el mes de agosto 2022. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, diseño estudio de caso, nivel descriptivo de tipo básica, univariable y transaccional. La técnica de recolección de datos fue el análisis de contenido, el instrumento ficha de análisis. Los objetos de estudio fueron 13 noticias de sicariato publicadas en diario La Hora en el mes de agosto 2022. Los resultados obtenidos fueron que se ha dado un adecuado tratamiento periodístico en las noticias sobre sicariato publicadas en diario La Hora en agosto 2022, considerando los criterios de noticiabilidad, las fuentes de la noticia y el uso de citas; por lo cual se indica que estos tres son muy importantes porque permite conocer si se ha desarrollado un buen tratamiento periodístico, el cual cumpla con los diferentes indicadores que generen interés en el lector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).