Revalorando el Roll Over Test como predictor de preeclampsia en gestantes atendidas en el establecimiento de salud I-4 Bellavista-Sullana, 2023

Descripción del Articulo

La preeclampsia figura entre las principales causas de mortalidad materna, destacando la urgencia de contar con métodos de diagnóstico temprano y accesibles para la población. En este contexto, el Roll Over Test (ROT) o prueba de vuelco se muestra como una alternativa prometedora. El objetivo de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Zapata, Lourdes Marycielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4924
Enlace del recurso:http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Roll Over Test
valor predictivo
sensibilidad
especificidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La preeclampsia figura entre las principales causas de mortalidad materna, destacando la urgencia de contar con métodos de diagnóstico temprano y accesibles para la población. En este contexto, el Roll Over Test (ROT) o prueba de vuelco se muestra como una alternativa prometedora. El objetivo de este estudio fue determinar el valor predictivo del Roll Over Test para preeclampsia en gestantes atendidas en el Establecimiento de Salud I-4 Bellavista-Sullana, 2023. Se evaluaron a 33 gestantes de 28 a 32 semanas de edad gestacional, sin diagnóstico previo de preeclampsia ni hipertensión arterial crónica. Se les indicó el propósito del estudio y su participación fue validada mediante un consentimiento informado. A cada paciente se le midió la presión arterial en posición decúbito lateral izquierdo y decúbito supino, considerando un aumento de 20 mm Hg o más en la presión diastólica como indicativo de pronóstico positivo para preeclampsia o ROT positivo. La confirmación de la preeclampsia se realizó al final de la gestación, y la asociación con ROT positivo se evaluó mediante la prueba de Chi2 con un nivel de significancia del 5%. Tres gestantes (9%) fueron diagnosticadas con ROT positivo, de las cuales, dos de ellas sí desarrollaron la enfermedad. No se encontró una asociación significativa (p>0,05) entre el ROT y la incidencia de preeclampsia, revelando valores predictivos positivos y negativos del 66,67% y 100%, respectivamente. La sensibilidad fue del 100%, y la especificidad alcanzó el 96,77%. En conclusión, el ROT puede ser utilizado como un método sencillo, rápido y de bajo costo para anticipar el desarrollo de preeclampsia y facilitar intervenciones oportunas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).