Actividades de vigilancia y control de Aedes aegypti en Pariñas - Talara; Centro de Salud Talara II “Carlos Humberto Vivanco Mauricio” – Sub Región de Salud Luciano Castillo Colonna
Descripción del Articulo
En el presente trabajo tuvo como objetivo describir las actividades realizadas en la localidad de Talara a través del programa de vigilancia y control de vectores del C.S. Talara II como parte preventiva de las enfermedades metaxénicas transmitidas principalmente por el vector Aedes aegypti, lo cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4572 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | vigilancia control Metaxénicas Aedes aegypti entomológicos y virus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | En el presente trabajo tuvo como objetivo describir las actividades realizadas en la localidad de Talara a través del programa de vigilancia y control de vectores del C.S. Talara II como parte preventiva de las enfermedades metaxénicas transmitidas principalmente por el vector Aedes aegypti, lo cual permitió que durante el período de enero del 2020 hasta diciembre del 2022 la dispersión de la población del vector se controlara mediante 43 vigilancias entomológicas y 24 controles focales; para el último año se confirmaron 15 casos de dengue importados para los que se efectuaron cercos entomológicos logrando reducir el riesgo de transmisión del virus dentro de la jurisdicción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).