Satisfacción laboral en Compartamos Financiera, Agencia Sullana, 2017
Descripción del Articulo
El tema de la satisfacción laboral constituye un aspecto clave al interior de la vida de las organizaciones. Incluso se considera que a nivel nacional la satisfacción laboral es tan importante en las empresas que se manifiesta en términos de motivación, mayor cumplimiento de la ley de seguridad y sa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2232 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El tema de la satisfacción laboral constituye un aspecto clave al interior de la vida de las organizaciones. Incluso se considera que a nivel nacional la satisfacción laboral es tan importante en las empresas que se manifiesta en términos de motivación, mayor cumplimiento de la ley de seguridad y salud en el trabajo y mayor calidad de vida laboral de los trabajadores. Sin embargo, la satisfacción laboral no ha sido estudiada en la empresa Compartamos Financiera SA, y a decir de los jefes de cada uno de los departamentos, este es un aspecto muy importante que debería ser tomado en cuenta, ya que, en la actualidad las empresas del sector privado compiten cada vez más intensamente. El objetivo general de la presente investigación es determinar el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores de Compartamos Financiera – Sullana 2017. En cuanto a la metodología, el enfoque es cuantitativo, el diseño es no experimental, el nivel es descriptivo, el tipo es aplicado y transversal. Los resultados dan cuenta que existe alta satisfacción laboral sobresaliendo la opinión de mujeres, jóvenes hasta 25 años, del área de negocios, con contrato temporal; lo cual significa que ello se debe a buenas condiciones ambientales, infraestructuras y recursos; también a una buena comunicación y coordinación, además a una buena dirección de la unidad y a un buen ambiente de trabajo e interacción con los compañeros |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).