Desarrollo e implementación de un sistema web contable a nivel de prototipo utilizando software libre para la Empresa Comercial AL&CE S.R.L
Descripción del Articulo
La contabilidad está basada y enfocada en procedimientos eficientes, por lo que las empresas emplean sistemas contables hechos a su medida, esta necesidad nos ha llevado a desarrollar un sistema contable personalizado que se adapte a la organización y al giro de negocio. En el capítulo primero se pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/720 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/720 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo Implementación Sistema Contable Nivel Prototipo Utilizando Software Libre Empresa Comercial Al&Ce |
| id |
RUMP_7e833ade4fa2f2a3bc5634e09967c55a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/720 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| spelling |
Cabrera Antón, Persi WillianshFiestas Bancayán, HectorGonzales Castillo, Jorge VladimirReyes Jaramillo, Leidy Enith2016-08-26T23:57:12Z2016-08-26T23:57:12Z2014INF-GON-CAS-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/720La contabilidad está basada y enfocada en procedimientos eficientes, por lo que las empresas emplean sistemas contables hechos a su medida, esta necesidad nos ha llevado a desarrollar un sistema contable personalizado que se adapte a la organización y al giro de negocio. En el capítulo primero se presenta el contexto en el que se enmarca esteestudio, se da alcance de la realidad del problema, la definición y formulacióndel mismo, plasmando los objetivos generales y específicos que sirve como guía de estudio, y por último se detalla la justificación e importancia de la investigación. En el capítulo segundo se hace un repaso general de todos los conceptos necesarios para el desarrollo de la investigación como la información general de la empresa comercial AL&CE S.R.L. los conceptos básicos y claves de la contabilidad que nos ayuda a entender mejor los procesos dentro de esta área. Por último, en este capítulo se dan los conceptos generales referente a las tecnologías y metodología usadas para el desarrollo del proyecto. En el capítulo tercero se hace un análisis completo de los procedimientos que maneja AL&CE al llevar a cabo su contabilidad, para posteriormente identificar los requerimientos y necesidades de los usuarios. Se elabora el modelo del negocio y el modelo de requerimientos donde en cada modelo se especifican los diagramas de casos de uso y de objetos correspondientes, los cuales en conjunto representa las funcionalidades que tendrá el sistema.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDesarrolloImplementaciónSistemaContableNivelPrototipoUtilizandoSoftwareLibreEmpresaComercialAl&CeDesarrollo e implementación de un sistema web contable a nivel de prototipo utilizando software libre para la Empresa Comercial AL&CE S.R.Linfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero InformáticoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingenieria IndustrialTítulo profesionalIngeniería InformáticaORIGINALINF-GON-CAS-14.pdfapplication/pdf4228113https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e117a7bf-3d30-410d-8d2e-d3cf870252c2/download98813761ddce3c930b58b925e69457ddMD51TEXTINF-GON-CAS-14.pdf.txtINF-GON-CAS-14.pdf.txtExtracted texttext/plain268107https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/25734aa4-a096-45e6-b5b6-5b690aa4b50f/download2185edc010adea715309549698acb9b6MD52UNP/720oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/7202017-07-15 11:12:18.479http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo e implementación de un sistema web contable a nivel de prototipo utilizando software libre para la Empresa Comercial AL&CE S.R.L |
| title |
Desarrollo e implementación de un sistema web contable a nivel de prototipo utilizando software libre para la Empresa Comercial AL&CE S.R.L |
| spellingShingle |
Desarrollo e implementación de un sistema web contable a nivel de prototipo utilizando software libre para la Empresa Comercial AL&CE S.R.L Gonzales Castillo, Jorge Vladimir Desarrollo Implementación Sistema Contable Nivel Prototipo Utilizando Software Libre Empresa Comercial Al&Ce |
| title_short |
Desarrollo e implementación de un sistema web contable a nivel de prototipo utilizando software libre para la Empresa Comercial AL&CE S.R.L |
| title_full |
Desarrollo e implementación de un sistema web contable a nivel de prototipo utilizando software libre para la Empresa Comercial AL&CE S.R.L |
| title_fullStr |
Desarrollo e implementación de un sistema web contable a nivel de prototipo utilizando software libre para la Empresa Comercial AL&CE S.R.L |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo e implementación de un sistema web contable a nivel de prototipo utilizando software libre para la Empresa Comercial AL&CE S.R.L |
| title_sort |
Desarrollo e implementación de un sistema web contable a nivel de prototipo utilizando software libre para la Empresa Comercial AL&CE S.R.L |
| author |
Gonzales Castillo, Jorge Vladimir |
| author_facet |
Gonzales Castillo, Jorge Vladimir Reyes Jaramillo, Leidy Enith |
| author_role |
author |
| author2 |
Reyes Jaramillo, Leidy Enith |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Antón, Persi Williansh Fiestas Bancayán, Hector |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Castillo, Jorge Vladimir Reyes Jaramillo, Leidy Enith |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo Implementación Sistema Contable Nivel Prototipo Utilizando Software Libre Empresa Comercial Al&Ce |
| topic |
Desarrollo Implementación Sistema Contable Nivel Prototipo Utilizando Software Libre Empresa Comercial Al&Ce |
| description |
La contabilidad está basada y enfocada en procedimientos eficientes, por lo que las empresas emplean sistemas contables hechos a su medida, esta necesidad nos ha llevado a desarrollar un sistema contable personalizado que se adapte a la organización y al giro de negocio. En el capítulo primero se presenta el contexto en el que se enmarca esteestudio, se da alcance de la realidad del problema, la definición y formulacióndel mismo, plasmando los objetivos generales y específicos que sirve como guía de estudio, y por último se detalla la justificación e importancia de la investigación. En el capítulo segundo se hace un repaso general de todos los conceptos necesarios para el desarrollo de la investigación como la información general de la empresa comercial AL&CE S.R.L. los conceptos básicos y claves de la contabilidad que nos ayuda a entender mejor los procesos dentro de esta área. Por último, en este capítulo se dan los conceptos generales referente a las tecnologías y metodología usadas para el desarrollo del proyecto. En el capítulo tercero se hace un análisis completo de los procedimientos que maneja AL&CE al llevar a cabo su contabilidad, para posteriormente identificar los requerimientos y necesidades de los usuarios. Se elabora el modelo del negocio y el modelo de requerimientos donde en cada modelo se especifican los diagramas de casos de uso y de objetos correspondientes, los cuales en conjunto representa las funcionalidades que tendrá el sistema. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:57:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:57:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
INF-GON-CAS-14 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/720 |
| identifier_str_mv |
INF-GON-CAS-14 |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/720 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e117a7bf-3d30-410d-8d2e-d3cf870252c2/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/25734aa4-a096-45e6-b5b6-5b690aa4b50f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
98813761ddce3c930b58b925e69457dd 2185edc010adea715309549698acb9b6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847694339185049600 |
| score |
13.0992985 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).