Generación de energía fotovoltaica y su utilización en sistema de bombeo para riego tecnificado, aplicando la guía PMBOK
Descripción del Articulo
El presente estudio consiste en demostrar la generación de energía eléctrica Fotovoltaica para la utilización en un sistema de bombeo de pozo subterráneos, en la obtención de suministro de agua, utilizables para la población en consumo humano y para desarrollar actividades agrícolas usando riego tec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2026 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía fotovoltaica Dimensionamiento hidráulico Sistema de riego tecnificado Emisión de CO2 Cálculo de combustible Proyecto según guía PMBOK http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente estudio consiste en demostrar la generación de energía eléctrica Fotovoltaica para la utilización en un sistema de bombeo de pozo subterráneos, en la obtención de suministro de agua, utilizables para la población en consumo humano y para desarrollar actividades agrícolas usando riego tecnificado. La propuesta nace por la no existencia de acceso de distribución de energía eléctrica para poblaciones en zona rurales, que están asentadas en territorio de bosque seco, donde no existen afluentes de río o manantiales cercanos, por lo que sólo dependen del suministro de agua de pozos o norias. Estos pozos artesanales tienen una profundidad aproximada de 30 a 80 metros con una antigüedad de 25 años. Este contexto en la localidad de la Matanza, se han desarrollado proyectos de implementación eléctrica para pozos tubulares subterráneos, con Sistemas de Bombeo Fotovoltaico, por ser este un sistema más accesible y optimo a implementar en el corto plazo, dando resultado de ejecución económica y auto-sostenibilidad para la población; propuestas y proyectos que ha sido fomentada por apoyo de Cooperación Internacional y Gobierno local. Con estos sistemas de Bombeo Fotovoltaico, se logra mejorar el suministro de agua a las familias, que tienen limitado acceso a dichos pozos, requiriendo principalmente para consumo humano, así mismo el propósito es utilizar su extracción para promover actividades agrícolas. Dentro de este escenario de estudio, se propone aplicar la metodología de La Guía PMBOK, en la proporción de pautas para la dirección, planificación y los procesos relacionados al ciclo de vida de un proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).