Contenido de carbono en suelo y biomasa arbórea en el bosque de neblina de Samanga, Ayabaca - Piura
Descripción del Articulo
Los bosques son sistemas complejos que pueden contribuir a la mitigación del cambio climático, pues almacenan carbono en la vegetación y en el suelo. Uno de los ecosistemas menos estudiados en los trópicos, en cuanto a sus reservorios y flujos de carbono, son los bosques de neblina. El objetivo de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1336 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelo Walkley Black Dasométricos Reservorios Ecuaciones alométricas Biología |
| Sumario: | Los bosques son sistemas complejos que pueden contribuir a la mitigación del cambio climático, pues almacenan carbono en la vegetación y en el suelo. Uno de los ecosistemas menos estudiados en los trópicos, en cuanto a sus reservorios y flujos de carbono, son los bosques de neblina. El objetivo de la presente investigación fue estimar el contenido de carbono en el suelo y biomasa arbórea en el “Bosque de neblina de Samanga” de la Comunidad Campesina de Samanga (Ayabaca, Piura) situado entre los 2 800 a 3 200 msnm. Se establecieron 6 parcelas permanentes de 0,36 ha cada una, dentro de las cuales se tomaron muestras de suelo a 18 y 36 cm de profundidad; estas fueron trabajadas en laboratorio mediante el método de Walkley Black. Dentro de cada parcela se estimó la biomasa arbórea mediante el método indirecto (no destructivo), en el cual se tomaron datos dasométricos de cada individuo con DAP≥ 5 cm. Se contabilizaron un total de 4 583 individuos, los cuales, de acuerdo a los resultados obtenidos, aportan el 20,55% del total de carbono encontrado en el bosque, mientras que el contenido de carbono en el suelo representa el 79,45% (397,11 Tn ha-1). La suma de los dos reservorios indicó que el contenido de carbono para el Bosque de Samanga fue de 499,81 Tn ha-1. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).