Diseño de planta para la obtención de clarito embotellado a partir de maíz de jora, Piura Perú, 2022
Descripción del Articulo
El diseño de una planta para la obtención de clarito embotellado a partir de maíz de jora en Piura, Perú, en el año 2023, se basa en utilizar maíz de jora de Piura con las características quimicofísicas adecuadas para esta bebida tradicional. Para lograrlo, se realizaron pruebas preliminares cuantit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4892 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clarito embotellado destilación maíz de jora viabilidad planta piloto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| Sumario: | El diseño de una planta para la obtención de clarito embotellado a partir de maíz de jora en Piura, Perú, en el año 2023, se basa en utilizar maíz de jora de Piura con las características quimicofísicas adecuadas para esta bebida tradicional. Para lograrlo, se realizaron pruebas preliminares cuantitativas y cualitativas en el maíz de jora, con el fin de optimizar el proceso de fermentación y establecer parámetros óptimos para la elaboración del clarito. Existen diferentes procesos que pueden emplearse para obtener el clarito embotellado, adaptándolos según los recursos y necesidades disponibles. En este sentido, es posible determinar los equipos necesarios para implementar una planta especializada en la obtención de clarito embotellado. Asimismo, se llevó a cabo un análisis presupuestario que considera los costos de adquisición de equipos, materiales, mano de obra y otros gastos relacionados con la infraestructura de la planta. Esto permitió evaluar la viabilidad y funcionalidad del proyecto tanto desde el punto de vista de producción como en el mercado. El atractivo de este proyecto radica en su proceso de producción, ya que se adhiere a los estándares de las bebidas artesanales. Además, el clarito es una bebida natural muy popular y representativa de la cultura peruana. Por lo tanto, el diseño de una planta piloto para la obtención de clarito embotellado a partir de maíz de jora en Piura resulta viable debido a las óptimas características quimicofísicas del maíz de jora y al gran potencial que tiene en el mercado peruano. Como resultado de este proceso, se determinaron los equipos necesarios con sus especificaciones técnicas, dimensiones y características de funcionamiento específicas. Además, se establecieron las fases detalladas del proceso de producción y los parámetros óptimos de operación para cada una de ellas en la elaboración del clarito embotellado. En consecuencia, se logró la implementación exitosa de una planta para la obtención de esta bebida tradicional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).