Experiencia laboral en comercial “Charito”. Sullana, 1992-1998
Descripción del Articulo
La experiencia profesional en la Microempresa “Comercial Charito”, trata de cómo se superó la situación de crisis de la que se rescató, y cómo superó esa situación con la organización de los comerciantes del Centro Comercial “Túpac Amaru”, su ubicación, los productos que comercializaba, el contexto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3221 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | experiencia profesional gestión microempresa comercial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUMP_77655d039faeb0d165330f8c67865a4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3221 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Experiencia laboral en comercial “Charito”. Sullana, 1992-1998 |
title |
Experiencia laboral en comercial “Charito”. Sullana, 1992-1998 |
spellingShingle |
Experiencia laboral en comercial “Charito”. Sullana, 1992-1998 Rodríguez Fernández, Rosario Herminia experiencia profesional gestión microempresa comercial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Experiencia laboral en comercial “Charito”. Sullana, 1992-1998 |
title_full |
Experiencia laboral en comercial “Charito”. Sullana, 1992-1998 |
title_fullStr |
Experiencia laboral en comercial “Charito”. Sullana, 1992-1998 |
title_full_unstemmed |
Experiencia laboral en comercial “Charito”. Sullana, 1992-1998 |
title_sort |
Experiencia laboral en comercial “Charito”. Sullana, 1992-1998 |
author |
Rodríguez Fernández, Rosario Herminia |
author_facet |
Rodríguez Fernández, Rosario Herminia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Reyes, Enrique Luciano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Fernández, Rosario Herminia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
experiencia profesional gestión microempresa comercial |
topic |
experiencia profesional gestión microempresa comercial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La experiencia profesional en la Microempresa “Comercial Charito”, trata de cómo se superó la situación de crisis de la que se rescató, y cómo superó esa situación con la organización de los comerciantes del Centro Comercial “Túpac Amaru”, su ubicación, los productos que comercializaba, el contexto en que se desenvolvió, la solidaridad y alianzas practicada entre ellos, la población que fue su potencial y efectiva clientela, su formalización como Micro empresa, la inflación con la que operó, la cultura empresarial asumida, su estrategia de operar sin acudir a créditos, y la de hacer caja, con reinversión de saldos de efectivo para trabajar al contado; los conocimientos teóricos y prácticos utilizados en la gestión de la Microempresa, vender a menores precios que los competidores, abasteciéndose en Lima a precios más bajos que los ofrecidos por los proveedores de Sullana y Piura y vestidos confeccionados en nuestro propio taller de costura, con la ventaja de obtener productos a menores costos, para ofrecerlos a menores precios, que la competencia, lo cual ya era una ventaja. Además de la novedad y variedad de vestidos, confeccionados a la medida y preferencia de los clientes, el buen trato hacia éstos, para convertirlos en clientes asiduos, que a su vez llevaban a otros, como estrategia del marketing; los menores precios que nuestros competidores, las características de nuestros clientes, competidores, precios, los controles de costos y gastos, las áreas de finanzas, producción y ventas, con sus funciones, la especificación de los costos de producción para determinar los precios de venta con sus márgenes de ganancia, el proceso de comercialización, tanto de productos comprados ya confeccionados como los de confección nuestra,, el comportamiento de las ventas mensual y semanal, evolución anual de las utilidades comparadas con la inflación promedio anual. Nuestros gastos de Inversión y los gastos operativos, la estructura y evolución económico financiera de la Microempresa, el Plan de Negocios, con su análisis FODA, las etapas a seguir para el crecimiento de la Microempresa, las estrategias y sus resultados. Los principios aplicados, resultados de la experiencia laboral, en lo económico, profesional, social y recomendaciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-21T02:11:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-21T02:11:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3221 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3221 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/81ef8c37-d1ec-4333-91d5-a6cc2f845c1a/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/dbeaedde-9296-4ef2-a0a2-a659aac2f2d9/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8d6542e5-7951-4f62-9a13-119d285338e5/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/421c7e56-c2ab-42fc-86df-1f76cb2051ce/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0c9e4a302aa25a697e0cd32a0bde7ac 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 073c29780ef311d49fe44c6e56fcb6d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844523274008002560 |
spelling |
Zapata Reyes, Enrique LucianoRodríguez Fernández, Rosario Herminia2022-02-21T02:11:29Z2022-02-21T02:11:29Z2021https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3221La experiencia profesional en la Microempresa “Comercial Charito”, trata de cómo se superó la situación de crisis de la que se rescató, y cómo superó esa situación con la organización de los comerciantes del Centro Comercial “Túpac Amaru”, su ubicación, los productos que comercializaba, el contexto en que se desenvolvió, la solidaridad y alianzas practicada entre ellos, la población que fue su potencial y efectiva clientela, su formalización como Micro empresa, la inflación con la que operó, la cultura empresarial asumida, su estrategia de operar sin acudir a créditos, y la de hacer caja, con reinversión de saldos de efectivo para trabajar al contado; los conocimientos teóricos y prácticos utilizados en la gestión de la Microempresa, vender a menores precios que los competidores, abasteciéndose en Lima a precios más bajos que los ofrecidos por los proveedores de Sullana y Piura y vestidos confeccionados en nuestro propio taller de costura, con la ventaja de obtener productos a menores costos, para ofrecerlos a menores precios, que la competencia, lo cual ya era una ventaja. Además de la novedad y variedad de vestidos, confeccionados a la medida y preferencia de los clientes, el buen trato hacia éstos, para convertirlos en clientes asiduos, que a su vez llevaban a otros, como estrategia del marketing; los menores precios que nuestros competidores, las características de nuestros clientes, competidores, precios, los controles de costos y gastos, las áreas de finanzas, producción y ventas, con sus funciones, la especificación de los costos de producción para determinar los precios de venta con sus márgenes de ganancia, el proceso de comercialización, tanto de productos comprados ya confeccionados como los de confección nuestra,, el comportamiento de las ventas mensual y semanal, evolución anual de las utilidades comparadas con la inflación promedio anual. Nuestros gastos de Inversión y los gastos operativos, la estructura y evolución económico financiera de la Microempresa, el Plan de Negocios, con su análisis FODA, las etapas a seguir para el crecimiento de la Microempresa, las estrategias y sus resultados. Los principios aplicados, resultados de la experiencia laboral, en lo económico, profesional, social y recomendaciones.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPexperiencia profesionalgestiónmicroempresa comercialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Experiencia laboral en comercial “Charito”. Sullana, 1992-1998info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de Piura. Facultad de EconomíaEconomíaAndrade Vásquez, DuberliCastillo Agurto, Martín AntonioTemoche Ruiz, Daniel Eleuterio311026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02632829https://orcid.org/0000-0001-8780-2038http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional03600314ORIGINALECON-ROD-FER-2021.pdfECON-ROD-FER-2021.pdfapplication/pdf2458110https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/81ef8c37-d1ec-4333-91d5-a6cc2f845c1a/downloade0c9e4a302aa25a697e0cd32a0bde7acMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/dbeaedde-9296-4ef2-a0a2-a659aac2f2d9/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8d6542e5-7951-4f62-9a13-119d285338e5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILECON-ROD-FER-2021.pngECON-ROD-FER-2021.pngimage/png13772https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/421c7e56-c2ab-42fc-86df-1f76cb2051ce/download073c29780ef311d49fe44c6e56fcb6d2MD5420.500.12676/3221oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/32212022-02-20 21:12:15.864http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.059308 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).