Diseño e implementación de un sistema de riego automatizado y controlado de forma inalámbrica para el caserío Pueblo Libre - Canchaque
Descripción del Articulo
        La presente tesis titulada "DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO Y CONTROLADO DE FORMA INALÁMBRICA PARA EL CASERIO PUEBLO LIBRE - CANCHAQUE", la que se investigó con el fin de utilizar la tecnología que hoy en día ha avanzado mucho para llevarla al campo y ayudar en...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/802 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/802 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diseño Implementación Sistema Riego Automatizado Controlado Forma Inalámbrica Caserío Pueblo Libre Canchaque | 
| id | RUMP_7710536543ea3a1fa9c12c97aec1b6a5 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/802 | 
| network_acronym_str | RUMP | 
| network_name_str | UNP-Institucional | 
| repository_id_str | 4814 | 
| spelling | Ocas Infante, Edwin ArnaldoCrisanto Iparraguirre, Hector ManuelPacheco Cruz William Alexander2016-08-26T23:57:40Z2016-08-26T23:57:40Z2015IET-CRI-IPA-15https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/802La presente tesis titulada "DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO Y CONTROLADO DE FORMA INALÁMBRICA PARA EL CASERIO PUEBLO LIBRE - CANCHAQUE", la que se investigó con el fin de utilizar la tecnología que hoy en día ha avanzado mucho para llevarla al campo y ayudar en esta ardua labor agrícola y a la vez beneficiar a las familias que habitan este caserío Pueblo Libre - Canchaque Para este sistema automatizado se aplicó la electrónica a los sistemas domóticos ya que éstos son los que permiten realizar tareas de control dentro y fuera del hogar. Este control se implementó con el Microcontrolador 16F877A que es el que realiza toda la operación de control del sistema de riego, y la programación se la realizó con el software microcodestudio plus. El sistema cuenta con 2 sensores de nivel de agua, el uno ubicado en el reservorio de irrigación y el otro en un pozo localizado a 250 m de distancia de la zona de cultivo que es donde se bombea el agua, estos controlan los niveles del reservorio y pozo, y el encendido de esta bomba es por comunicación inalámbrica, utilizando los módulos XBee pro ya que la distancia entre estos es larga.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDiseñoImplementaciónSistemaRiegoAutomatizadoControladoFormaInalámbricaCaseríoPuebloLibreCanchaqueDiseño e implementación de un sistema de riego automatizado y controlado de forma inalámbrica para el caserío Pueblo Libre - Canchaqueinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Electrónico y TelecomunicacionesUnivesidad Nacional de Piura. Facultad de CienciasTítulo profesionalIngeniería Electrónica y TelecomunicacionesORIGINALIET-CRI-IPA-15.pdfapplication/pdf3449553https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/33a39706-d88d-4781-89bd-594cfcc4d956/downloadfb947f3c6188d38654b696d0cb7078aeMD51TEXTIET-CRI-IPA-15.pdf.txtIET-CRI-IPA-15.pdf.txtExtracted texttext/plain104866https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9ed8c91f-e8e0-4dec-a797-ac02eaebc8df/downloada470ccef452fa67906439ed64be09264MD52UNP/802oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/8022017-01-03 10:01:06.13http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Diseño e implementación de un sistema de riego automatizado y controlado de forma inalámbrica para el caserío Pueblo Libre - Canchaque | 
| title | Diseño e implementación de un sistema de riego automatizado y controlado de forma inalámbrica para el caserío Pueblo Libre - Canchaque | 
| spellingShingle | Diseño e implementación de un sistema de riego automatizado y controlado de forma inalámbrica para el caserío Pueblo Libre - Canchaque Crisanto Iparraguirre, Hector Manuel Diseño Implementación Sistema Riego Automatizado Controlado Forma Inalámbrica Caserío Pueblo Libre Canchaque | 
| title_short | Diseño e implementación de un sistema de riego automatizado y controlado de forma inalámbrica para el caserío Pueblo Libre - Canchaque | 
| title_full | Diseño e implementación de un sistema de riego automatizado y controlado de forma inalámbrica para el caserío Pueblo Libre - Canchaque | 
| title_fullStr | Diseño e implementación de un sistema de riego automatizado y controlado de forma inalámbrica para el caserío Pueblo Libre - Canchaque | 
| title_full_unstemmed | Diseño e implementación de un sistema de riego automatizado y controlado de forma inalámbrica para el caserío Pueblo Libre - Canchaque | 
| title_sort | Diseño e implementación de un sistema de riego automatizado y controlado de forma inalámbrica para el caserío Pueblo Libre - Canchaque | 
| author | Crisanto Iparraguirre, Hector Manuel | 
| author_facet | Crisanto Iparraguirre, Hector Manuel Pacheco Cruz William Alexander | 
| author_role | author | 
| author2 | Pacheco Cruz William Alexander | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Ocas Infante, Edwin Arnaldo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Crisanto Iparraguirre, Hector Manuel Pacheco Cruz William Alexander | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Diseño Implementación Sistema Riego Automatizado Controlado Forma Inalámbrica Caserío Pueblo Libre Canchaque | 
| topic | Diseño Implementación Sistema Riego Automatizado Controlado Forma Inalámbrica Caserío Pueblo Libre Canchaque | 
| description | La presente tesis titulada "DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO Y CONTROLADO DE FORMA INALÁMBRICA PARA EL CASERIO PUEBLO LIBRE - CANCHAQUE", la que se investigó con el fin de utilizar la tecnología que hoy en día ha avanzado mucho para llevarla al campo y ayudar en esta ardua labor agrícola y a la vez beneficiar a las familias que habitan este caserío Pueblo Libre - Canchaque Para este sistema automatizado se aplicó la electrónica a los sistemas domóticos ya que éstos son los que permiten realizar tareas de control dentro y fuera del hogar. Este control se implementó con el Microcontrolador 16F877A que es el que realiza toda la operación de control del sistema de riego, y la programación se la realizó con el software microcodestudio plus. El sistema cuenta con 2 sensores de nivel de agua, el uno ubicado en el reservorio de irrigación y el otro en un pozo localizado a 250 m de distancia de la zona de cultivo que es donde se bombea el agua, estos controlan los niveles del reservorio y pozo, y el encendido de esta bomba es por comunicación inalámbrica, utilizando los módulos XBee pro ya que la distancia entre estos es larga. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-08-26T23:57:40Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-08-26T23:57:40Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | IET-CRI-IPA-15 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/802 | 
| identifier_str_mv | IET-CRI-IPA-15 | 
| url | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/802 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Piura | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP | 
| instname_str | Universidad Nacional de Piura | 
| instacron_str | UNP | 
| institution | UNP | 
| reponame_str | UNP-Institucional | 
| collection | UNP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/33a39706-d88d-4781-89bd-594cfcc4d956/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9ed8c91f-e8e0-4dec-a797-ac02eaebc8df/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | fb947f3c6188d38654b696d0cb7078ae a470ccef452fa67906439ed64be09264 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSPACE7 UNP | 
| repository.mail.fl_str_mv | dspace-help@myu.edu | 
| _version_ | 1847060146998476800 | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            