La labor musical de la OSP y su relación con la educación musical de la OSICAP 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con el objetivo de comparar la labor que realiza la Orquesta sinfónica de Piura con la educación musical que realiza la Orquesta sinfónica infantil y camerata académica de Piura. Es una investigación de enfoque cuantitativo y de tipo básica, con un diseño no experimenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4836 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | música educación musical labor musical http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación se realizó con el objetivo de comparar la labor que realiza la Orquesta sinfónica de Piura con la educación musical que realiza la Orquesta sinfónica infantil y camerata académica de Piura. Es una investigación de enfoque cuantitativo y de tipo básica, con un diseño no experimental transversal descriptivo comparativo ya que no hay manipulación de las variables, tiene un alcance transversal tomando la medición de las variables en un solo momento y a cada organización directamente tanto de la Orquesta sinfónica de Piura OSP conformada por una población de 40 integrantes y la Orquesta sinfónica infantil y camerata académica de Piura OSICAP con una población de 97 estudiantes, se recolectan los datos utilizando las técnicas de la encuesta y el análisis documental con el propósito de observar el comportamiento de cada variable y luego se realiza una comparación, establecer una relación tanto en el la labor musical que realiza la OSP como en la educación musical a cargo de la OSICAP. En cuanto a la técnica de procesamiento y análisis de datos se utiliza el método de análisis de resultados, según niveles de similitud, igualdad o diferencia. También se hace uso del análisis estadístico descriptivo. Después de todo este proceso se llegó a la conclusion que la Labor de la OSP está dirigida a la difusión cultural a través de la música involucrándose un poco en la educación mediante sus conciertos didácticos ofrecidos a los niños y jóvenes mientras que la OSICAP se dedica únicamente a la enseñanza musical instrumental de niños y jóvenes a través de clases, prácticas, ensayos y presentaciones; finalmente se determinó que a pesar de encontrar diferencias en cuanto a su conformación y el fin que cada una tiene en sus presentaciones existe una relación muy cercana la OSP se dedica a difundir la música para el deleite del público y además pretende ser parte de la educación musical a través de sus conciertos didácticos mientras que la OSICAP tiene la tarea de Educar musicalmente en un contexto más amplio realizando presentaciones musicales como parte de todo un proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).