Vulneración del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva al momento de admitir demanda en procesos de reducción, variación, prorrateo o exoneración de pensión alimentaria

Descripción del Articulo

La presente tesis demostró la afectación del Derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva que padecen los obligados demandantes, al momento de calificarse sus escritos postulatorios, en los procesos de Reducción, Variación, Prorrateo o exoneración de pensión alimentaria. Esto debido a la aplicación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Bayona, Darwin Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3539
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tutela jurisdiccional efectiva
acceso a la justicia
interés superior del niño
requisito especial
Código Procesal Civil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis demostró la afectación del Derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva que padecen los obligados demandantes, al momento de calificarse sus escritos postulatorios, en los procesos de Reducción, Variación, Prorrateo o exoneración de pensión alimentaria. Esto debido a la aplicación del artículo 565-A del Código Procesal Civil, disposición que colisiona de forma frontal con el artículo 139, inciso 3 de la Constitución Política del Perú. Ameritando en consecuencia, una urgente modificación a fin de continuarse vulnerando el precitado Derecho Fundamental (Acceso a la Justicia, específicamente). En el desarrollo del estudio, no solo se pudo probar las hipótesis: general y específicas; sino que, también se logro un consenso en tanto, Protección a la Tutela Jurisdiccional Efectiva e Interés Superes del Niño, todo esto, en concordancia con los Plenos Jurisdiccionales tratados y la normativa vigente en un plano sistémico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).