Análisis comparativo del impuesto a la renta y del impuesto al consumo de Perú y Chile.
Descripción del Articulo
Estainvestigación tuvo como objetivo analizar las diferencias existentes entre el impuesto a la renta y el impuesto al consumo en los sistemas tributarios de Perú y Chile. Para lograr este objetivo se planteó la hipótesis que establecía que las diferencias existentes entre el Impuesto a la Renta y a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/765 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Comparativo Impuesto Renta |
id |
RUMP_73684e2a3880c3a901e84ce65d02adc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/765 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
spelling |
Gomez Jacinto, GerardoPacheco Vasquez, Karen2016-08-26T23:57:28Z2016-08-26T23:57:28Z2014FIN-GOM-JAC-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/765Estainvestigación tuvo como objetivo analizar las diferencias existentes entre el impuesto a la renta y el impuesto al consumo en los sistemas tributarios de Perú y Chile. Para lograr este objetivo se planteó la hipótesis que establecía que las diferencias existentes entre el Impuesto a la Renta y al Consumo (IGV e IVA) de Perú y de Chile referidas a sus sistemas tributarios son: las categorías del impuesto a la renta; las tasas de imputación de renta y de consumo derivadas de actividades comerciales, industriales, servicios o negocios (personas jurídicas) del sistema tributario peruano y del chileno; y las unidades tributarias impuestas en cada país.Para contrastar la hipótesis se realizó un análisis documentaría a las diferentes fuentes de información proporcionadas por organismos estatales de ambos países a través de diferentes portalesoficiales. Los resultados obtenidos, producto del análisis de la información que se pudo obtener, confirman la hipótesis planteada. Se concluyó que las diferencias más resaltantes entre el IGV y el IVA radican en que el IGV tiene en su legislatura la exoneración de productos agrícolas y ganaderos, mientras que el IVA grava la totalidad de los productos que venden en Chile. Además, las diferencias relevantes en la renta de ambos países son: la distribución de las rentas por categorías, las tasas del impuesto para cada categoría, y la unidad impositiva tributaria utilizada para el cálculo de algunas rentas y en la aplicación de deudas tributarias por multas u otros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPAnálisisComparativoImpuestoRentaImpuestoAnálisis comparativo del impuesto a la renta y del impuesto al consumo de Perú y Chile.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasTítulo ProfesionalCiencias ContablesORIGINALFIN-GOM-JAC-14.pdfapplication/pdf4804104https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/30140e64-c8cf-4c8d-83af-d24f0709d478/downloadfd03e196e06631bd7afa30cf4f54bef8MD51TEXTFIN-GOM-JAC-14.pdf.txtFIN-GOM-JAC-14.pdf.txtExtracted texttext/plain371252https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/5e5c5f3b-0805-4ef4-a766-605b759dca21/download415495d80069b42b6dd9809446b5b1a0MD52UNP/765oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/7652017-05-03 11:24:08.427http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo del impuesto a la renta y del impuesto al consumo de Perú y Chile. |
title |
Análisis comparativo del impuesto a la renta y del impuesto al consumo de Perú y Chile. |
spellingShingle |
Análisis comparativo del impuesto a la renta y del impuesto al consumo de Perú y Chile. Pacheco Vasquez, Karen Análisis Comparativo Impuesto Renta Impuesto |
title_short |
Análisis comparativo del impuesto a la renta y del impuesto al consumo de Perú y Chile. |
title_full |
Análisis comparativo del impuesto a la renta y del impuesto al consumo de Perú y Chile. |
title_fullStr |
Análisis comparativo del impuesto a la renta y del impuesto al consumo de Perú y Chile. |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo del impuesto a la renta y del impuesto al consumo de Perú y Chile. |
title_sort |
Análisis comparativo del impuesto a la renta y del impuesto al consumo de Perú y Chile. |
author |
Pacheco Vasquez, Karen |
author_facet |
Pacheco Vasquez, Karen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gomez Jacinto, Gerardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Vasquez, Karen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis Comparativo Impuesto Renta Impuesto |
topic |
Análisis Comparativo Impuesto Renta Impuesto |
description |
Estainvestigación tuvo como objetivo analizar las diferencias existentes entre el impuesto a la renta y el impuesto al consumo en los sistemas tributarios de Perú y Chile. Para lograr este objetivo se planteó la hipótesis que establecía que las diferencias existentes entre el Impuesto a la Renta y al Consumo (IGV e IVA) de Perú y de Chile referidas a sus sistemas tributarios son: las categorías del impuesto a la renta; las tasas de imputación de renta y de consumo derivadas de actividades comerciales, industriales, servicios o negocios (personas jurídicas) del sistema tributario peruano y del chileno; y las unidades tributarias impuestas en cada país.Para contrastar la hipótesis se realizó un análisis documentaría a las diferentes fuentes de información proporcionadas por organismos estatales de ambos países a través de diferentes portalesoficiales. Los resultados obtenidos, producto del análisis de la información que se pudo obtener, confirman la hipótesis planteada. Se concluyó que las diferencias más resaltantes entre el IGV y el IVA radican en que el IGV tiene en su legislatura la exoneración de productos agrícolas y ganaderos, mientras que el IVA grava la totalidad de los productos que venden en Chile. Además, las diferencias relevantes en la renta de ambos países son: la distribución de las rentas por categorías, las tasas del impuesto para cada categoría, y la unidad impositiva tributaria utilizada para el cálculo de algunas rentas y en la aplicación de deudas tributarias por multas u otros. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:57:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:57:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIN-GOM-JAC-14 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/765 |
identifier_str_mv |
FIN-GOM-JAC-14 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/765 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/30140e64-c8cf-4c8d-83af-d24f0709d478/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/5e5c5f3b-0805-4ef4-a766-605b759dca21/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd03e196e06631bd7afa30cf4f54bef8 415495d80069b42b6dd9809446b5b1a0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255184037249024 |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).