Calidad sanitaria de la leche de cabra del caserío La Tina, departamento de Piura, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar la calidad sanitaria de la leche de cabra producida en el caserío La Tina, distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, departamento de Piura, en los meses de Junio – Julio de 2019 y comparar los resultados obtenidos por cabra y por pezón con los parámetros establecido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Jiménez, Jessica Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3069
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad
cabra
leche
prueba Porta Scc® Milk
caserío La Tina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar la calidad sanitaria de la leche de cabra producida en el caserío La Tina, distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, departamento de Piura, en los meses de Junio – Julio de 2019 y comparar los resultados obtenidos por cabra y por pezón con los parámetros establecidos en la normativa nacional e internacional sobre la calidad sanitaria de la leche. La muestra estuvo constituida por 96 cabras en producción láctea de las cuales se tomó una muestra de cada pezón (192 muestras). Se utilizó como método de diagnóstico el recuento de células somáticas mediante la prueba de leche Porta Scc®. Se consideró como leche de buena calidad a las muestras que presentaron conteos de células somáticas menores a 500 000 células por mililitro de leche para la Norma Técnica Peruana 202.001:2016: Leche y Productos Lácteos, resultando que la leche de 50 cabras (el 52,08%) y la leche de 120 pezones (62,50%) fueron consideradas aptas para el consumo humano, recuentos de células somáticas menores a 750 000 células por mililitro de leche para el límite legal vigente en Estados Unidos, resultando que la leche de 57 cabras (el 59,38%) y la leche de 136 pezones (70,83%) fueron consideradas aptas para el consumo humano; y conteos de células somáticas menores a 400 000 células por mililitro de leche para la Unión europea, resultando que la leche de 50 cabras (el 52,08%) y la leche de 120 pezones (62,50%) fueron consideradas aptas para el consumo humano. Dada la proporción en que las muestras satisfacen los estándares nacionales e internacionales puede inferirse que el caserío La Tina, distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, departamento de Piura, cumple en mayor medida con los aspectos sanitarios, siendo considerada en su mayoría apta para el consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).