Diseño de un Plan de Seguridad de la Información para el Centro de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Piura, Periodo 2015-2018.

Descripción del Articulo

El contenido de esta tesis ayudará a las organizaciones y/o empresas ya sean grandes o pequeñas a tener una concienciación permanente de mantener seguros sus activos, teniendo en cuenta que la palabra activo son todos los recursos informáticos o relacionados con este para que la organización funcion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Quino, Jhon Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1165
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos
Magerit
Análisis de Riesgo
Plan de Seguridad
Seguridad física
Seguridad lógica
Seguridad en redes
Plan de recuperación
Ingeniería de Sistemas
Descripción
Sumario:El contenido de esta tesis ayudará a las organizaciones y/o empresas ya sean grandes o pequeñas a tener una concienciación permanente de mantener seguros sus activos, teniendo en cuenta que la palabra activo son todos los recursos informáticos o relacionados con este para que la organización funcione correctamente y alcance los objetivos propuestos. Se aplica la metodología MAGERIT, Metodología de Análisis y Gestión de Riesgos de las Tecnologías de la Información, la cual abarca dos procesos que son estructurados de la siguiente manera: Método de Análisis de Riesgos (Identificación, Dependencias y Valoración de los activos; Identificación y Valoración de las Amenazas; Identificación y Valoración de las Salvaguardas existentes; estimación del impacto y riesgo), Proceso de Gestión de Riesgos(Toma de decisiones y Plan de Mitigación); la herramienta Pilar, Procedimiento Informático Lógico de Análisis de Riesgos, aplicación desarrollada en java y desarrollada a medida para la implementación de Magerit. Al finalizar se obtiene un resultado realista del riesgo que posee la organización, a partir de esto se Diseña un Plan de Seguridad aplicando políticas tanto en la seguridad física, seguridad lógica y seguridad en redes; así como también un Plan de recuperación ante un desastre y respaldo de la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).