Prácticas de alimentación complementaria de las madres relacionada a la desnutrición crónica en lactantes de 7 a 18 meses atendidos en consultorio de crecimiento y desarrollo del CESAMICA mayo 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado: Prácticas de alimentación complementaria de las madres relacionada a la desnutrición crónica en lactantes de 7 a 18 meses atendidos en consultorio de crecimiento y desarrollo del CESAMICA Mayo 2019. Tuvo como objetivo determinar la relación de las prácticas de Alimentac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2220 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prácticas de alimentación complementaria Desnutrición crónica Ciencias Médicas y de Salud |
| Sumario: | El presente estudio titulado: Prácticas de alimentación complementaria de las madres relacionada a la desnutrición crónica en lactantes de 7 a 18 meses atendidos en consultorio de crecimiento y desarrollo del CESAMICA Mayo 2019. Tuvo como objetivo determinar la relación de las prácticas de Alimentación Complementaria de las madres con la Desnutrición Crónica en lactantes de 7 a 18 meses atendidos en consultorio de crecimiento y desarrollo del CESAMICA Mayo 2019. Es un estudio cuantitativo, de corte transversal, descriptivo, correlacional. La muestra estuvo conformada por 108 lactantes de 7 a 18 meses de edad que fueron atendidos en el Consultorio de Crecimiento y Desarrollo (CRED) en el Centro de Salud Materno Infantil de Castilla (CESAMICA); la técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos fueron un cuestionario elaborado por la investigadora previamente validado y evaluado su confiabilidad y el infantómetro para medir la talla del niño. Resultados.- El 86% de las madres realizan una adecuada práctica de la alimentación complementaria y el 14 % realizan un inadecuada práctica de la alimentación complementaria. El 7.4% de los lactantes presentan desnutrición crónica. Al relacionar las prácticas de alimentación complementaria de las madres con la desnutrición crónica, el estudio indica que no existe una relación significativa entre dicha variable (Sig.>0.05). Conclusiones.- No existe relación significativa entre las prácticas de la alimentación complementaria de las madres y la desnutrición crónica en los lactantes de 6 a 18 meses de edad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).