Densidad poblacional de especies de reptiles cites en la provincia de Piura
Descripción del Articulo
Perú tiene a 29 especies de reptiles CITES y solamente 02 se encuentran en Piura. Con el objetivo de determinar la densidad poblacional de las especies de reptiles CITES, en la provincia de Piura, se evaluaron los bosques de 08 distritos: Piura, Castilla, Catacaos, La Arena, Las Lomas, Tambogrande,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1495 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conservación Comercio Iguana iguana Boa constrictor Biología |
Sumario: | Perú tiene a 29 especies de reptiles CITES y solamente 02 se encuentran en Piura. Con el objetivo de determinar la densidad poblacional de las especies de reptiles CITES, en la provincia de Piura, se evaluaron los bosques de 08 distritos: Piura, Castilla, Catacaos, La Arena, Las Lomas, Tambogrande, Veintiséis de Octubre y La Unión, de Mayo a Diciembre del 2017. Se evaluaron 32 transectos de 01 Km de longitud, cuyo ancho de banda fue de04 metros para Boa constrictor y en horario nocturno (7 pm – 11 pm) y de 50 metros para Iguana iguana y en horario diurno (9 pm – 1 pm). La densidad, se obtuvo utilizando la fórmula propuesta por Pielou 1975. Se registraron 145 de Iguana iguana y 03 de Boa constrictor. Iguana iguana alcanzó la densidad poblacional mayor en los bosques del distrito de Las Lomas 1,6 ind/ha, mientras que Boa constrictor la densidad mayor se obtuvo en los bosques de Tambogrande alcanzando el valor de 1,25 ind/ha |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).