Análisis comparativo entre una edificación de mediana altura diseñada con un sistema estructural convencional y con aisladores sismicos.

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación surge del interés por conocer qué tipo de sistema estructural (el convencional y con aisladores sísmicos) es más eficiente desde el punto de vista estructural y económico en una edificación de mediana altura. Mediante esta investigación se logrará demostrar cuál de ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Chung, Lusing
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/569
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Comparativo
Entre
Edificación
Mediana
id RUMP_6ea4da3ec80b5d727de2c48dd45ce825
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/569
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Gutierrez Adrianzen, Maria JosefaZurita Chung, Lusing2016-08-26T23:54:31Z2016-08-26T23:54:31Z2014CIV-ZUR-CHU-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/569Este proyecto de investigación surge del interés por conocer qué tipo de sistema estructural (el convencional y con aisladores sísmicos) es más eficiente desde el punto de vista estructural y económico en una edificación de mediana altura. Mediante esta investigación se logrará demostrar cuál de ellos tiene mejor desempeño en nuestra realidad nacional como una manera de proteger sísmicamente a nuestras edificaciones, más aun cuando se viene desarrollando un crecimiento acelerado de la industria de la construcción en nuestro país y son los edificios parte de la infraestructura en crecimiento. El proyecto se basa, en una primera etapa, en los conceptos y fundamentos teóricos referente al comportamiento de diferentes tipos de esfuerzos obtenidos utilizando los dos sistemas en edificaciones frente a solicitaciones sísmicas, luego para la segunda etapa consistente en el análisis estructural, las características de la modelación matemática y los requisitos mínimos de diseño, estableciendo y planteando una metodología para posteriores diseños que se quieran efectuar. Se ha usado software conocidos de modelación matemática de estructuras y se esquematizo un procedimiento secuencial sobre dicha modelación incidiendo especialmente en la manera de modelar los sistemas antisísmicos. Esta tesis presenta el análisis comparativo de esfuerzos en una edificación de mediana altura utilizando un sistema estructural convencional y la misma con aisladores sísmicos. Esta modelación y análisis tiene la finalidad de determinar cuál de los dos sistemas estructurales es más eficiente en cuanto a la rigidez y resistencia bajo la acción de fuerzas sísmicas y además cuál de ellos es más económico en edificaciones de mediana altura. El desarrollo de la investigación tiene como primer punto los conceptos Generales, necesarios para comprender los temas posteriores; estructuración y pre dimensionamiento de los sistemas estructurales, considerando lo especificado en las normas E-060, E-030; metrado de cargas con la ayuda de la noma E-020; modelación de los sistemas estructurales respectivos. Finalmente se realizó el análisis comparativo en cuanto a los esfuerzos obtenidos utilizando un sistema de aisladores sísmicos y uno convencional en una edificación de mediana altura y así poder demostrar cuál de los dos sistemas es más eficiente económico ante solicitaciones sísmicas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPAnálisisComparativoEntreEdificaciónMedianaAnálisis comparativo entre una edificación de mediana altura diseñada con un sistema estructural convencional y con aisladores sismicos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingenieria CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALCIV-ZUR-CHU-14.pdfapplication/pdf6772584https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a4041efc-11c6-4231-a66b-a5a216ccaaf7/download741704bde4091c6d80b9518f236d03fcMD51TEXTCIV-ZUR-CHU-14.pdf.txtCIV-ZUR-CHU-14.pdf.txtExtracted texttext/plain185https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/45025870-37a0-4989-a9b7-1a19ac112cfb/download91d037e620643d73145a54e44da2fd6bMD52UNP/569oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/5692017-05-03 11:24:08.419http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo entre una edificación de mediana altura diseñada con un sistema estructural convencional y con aisladores sismicos.
title Análisis comparativo entre una edificación de mediana altura diseñada con un sistema estructural convencional y con aisladores sismicos.
spellingShingle Análisis comparativo entre una edificación de mediana altura diseñada con un sistema estructural convencional y con aisladores sismicos.
Zurita Chung, Lusing
Análisis
Comparativo
Entre
Edificación
Mediana
title_short Análisis comparativo entre una edificación de mediana altura diseñada con un sistema estructural convencional y con aisladores sismicos.
title_full Análisis comparativo entre una edificación de mediana altura diseñada con un sistema estructural convencional y con aisladores sismicos.
title_fullStr Análisis comparativo entre una edificación de mediana altura diseñada con un sistema estructural convencional y con aisladores sismicos.
title_full_unstemmed Análisis comparativo entre una edificación de mediana altura diseñada con un sistema estructural convencional y con aisladores sismicos.
title_sort Análisis comparativo entre una edificación de mediana altura diseñada con un sistema estructural convencional y con aisladores sismicos.
author Zurita Chung, Lusing
author_facet Zurita Chung, Lusing
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutierrez Adrianzen, Maria Josefa
dc.contributor.author.fl_str_mv Zurita Chung, Lusing
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis
Comparativo
Entre
Edificación
Mediana
topic Análisis
Comparativo
Entre
Edificación
Mediana
description Este proyecto de investigación surge del interés por conocer qué tipo de sistema estructural (el convencional y con aisladores sísmicos) es más eficiente desde el punto de vista estructural y económico en una edificación de mediana altura. Mediante esta investigación se logrará demostrar cuál de ellos tiene mejor desempeño en nuestra realidad nacional como una manera de proteger sísmicamente a nuestras edificaciones, más aun cuando se viene desarrollando un crecimiento acelerado de la industria de la construcción en nuestro país y son los edificios parte de la infraestructura en crecimiento. El proyecto se basa, en una primera etapa, en los conceptos y fundamentos teóricos referente al comportamiento de diferentes tipos de esfuerzos obtenidos utilizando los dos sistemas en edificaciones frente a solicitaciones sísmicas, luego para la segunda etapa consistente en el análisis estructural, las características de la modelación matemática y los requisitos mínimos de diseño, estableciendo y planteando una metodología para posteriores diseños que se quieran efectuar. Se ha usado software conocidos de modelación matemática de estructuras y se esquematizo un procedimiento secuencial sobre dicha modelación incidiendo especialmente en la manera de modelar los sistemas antisísmicos. Esta tesis presenta el análisis comparativo de esfuerzos en una edificación de mediana altura utilizando un sistema estructural convencional y la misma con aisladores sísmicos. Esta modelación y análisis tiene la finalidad de determinar cuál de los dos sistemas estructurales es más eficiente en cuanto a la rigidez y resistencia bajo la acción de fuerzas sísmicas y además cuál de ellos es más económico en edificaciones de mediana altura. El desarrollo de la investigación tiene como primer punto los conceptos Generales, necesarios para comprender los temas posteriores; estructuración y pre dimensionamiento de los sistemas estructurales, considerando lo especificado en las normas E-060, E-030; metrado de cargas con la ayuda de la noma E-020; modelación de los sistemas estructurales respectivos. Finalmente se realizó el análisis comparativo en cuanto a los esfuerzos obtenidos utilizando un sistema de aisladores sísmicos y uno convencional en una edificación de mediana altura y así poder demostrar cuál de los dos sistemas es más eficiente económico ante solicitaciones sísmicas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:54:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:54:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CIV-ZUR-CHU-14
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/569
identifier_str_mv CIV-ZUR-CHU-14
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/569
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a4041efc-11c6-4231-a66b-a5a216ccaaf7/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/45025870-37a0-4989-a9b7-1a19ac112cfb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 741704bde4091c6d80b9518f236d03fc
91d037e620643d73145a54e44da2fd6b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847694302554095616
score 12.878693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).