Uso de modelos dinámicos Vensim en operaciones de movimientos de tierras para canteras de materiales no metálicos

Descripción del Articulo

Las operaciones mineras no metálicas en el norte del país, siempre se han manejado bajo el enfoque de oferta y demanda, por lo que el abastecimiento de materiales para construcción civil, carreteras, edificaciones y plan de desarrollo de operaciones mineras; sólo se han procesado con proyecciones ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Ruiz, Jean Eduard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3685
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aplicabilidad de sistemas dinámicos Vensim en operaciones de canteras
modelos dinámicos
modelo causal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id RUMP_6e7597bd5ba732b4aa21c2833fb15894
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3685
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de modelos dinámicos Vensim en operaciones de movimientos de tierras para canteras de materiales no metálicos
title Uso de modelos dinámicos Vensim en operaciones de movimientos de tierras para canteras de materiales no metálicos
spellingShingle Uso de modelos dinámicos Vensim en operaciones de movimientos de tierras para canteras de materiales no metálicos
Agurto Ruiz, Jean Eduard
aplicabilidad de sistemas dinámicos Vensim en operaciones de canteras
modelos dinámicos
modelo causal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Uso de modelos dinámicos Vensim en operaciones de movimientos de tierras para canteras de materiales no metálicos
title_full Uso de modelos dinámicos Vensim en operaciones de movimientos de tierras para canteras de materiales no metálicos
title_fullStr Uso de modelos dinámicos Vensim en operaciones de movimientos de tierras para canteras de materiales no metálicos
title_full_unstemmed Uso de modelos dinámicos Vensim en operaciones de movimientos de tierras para canteras de materiales no metálicos
title_sort Uso de modelos dinámicos Vensim en operaciones de movimientos de tierras para canteras de materiales no metálicos
author Agurto Ruiz, Jean Eduard
author_facet Agurto Ruiz, Jean Eduard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zeta Flores, Martín Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Agurto Ruiz, Jean Eduard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv aplicabilidad de sistemas dinámicos Vensim en operaciones de canteras
modelos dinámicos
modelo causal
topic aplicabilidad de sistemas dinámicos Vensim en operaciones de canteras
modelos dinámicos
modelo causal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Las operaciones mineras no metálicas en el norte del país, siempre se han manejado bajo el enfoque de oferta y demanda, por lo que el abastecimiento de materiales para construcción civil, carreteras, edificaciones y plan de desarrollo de operaciones mineras; sólo se han procesado con proyecciones basados en estimados, más no en modelos dinámicos con alternativas que pueden estimar, basado en variables que pueden ser del tipo equipo, maquinaria, personal, ciclo de operaciones, eficiencia, tipo de terreno, clima, visibilidad, destreza de los operadores, entre otros. En esta tesis, se consideró tener como área de investigación la Cantera de Sojo -03 ubicado en la Provincia de Sullana, para comprobar la hipótesis de viabilidad del uso de nuevo software de simulación de cobertura sencilla e implementación práctica bajo el esquema de sistemas dinámicos, con costos de adquisición bajos pero que sigan cumpliendo con las expectativas de los tradicionalmente usados y así respaldar nuestra hipótesis planteada. Se optó en usar software orientado a una velocidad de ejecución aceptable, flexibilidad y facilidad de uso, como es el caso del VENSIM. El propósito es usar nuevas alternativas de software frecuentemente utilizados en la industria, que se puede emplear en determinar proyecciones en función del tiempo y la productividad en operaciones mineras.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-22T23:27:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-22T23:27:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3685
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3685
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6bc61f01-7b99-4135-8923-387eed7aac4f/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e9a2f1fa-6727-4966-8182-e4d800feff16/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f8c14b47-d39b-42f3-bc45-e2a74f4824f2/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b0656ed2-593a-44df-8478-8122f2f8e880/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea0b12db8b923cd6a2b49dfd1b1ff736
56a71a787448bd0d0615ea5c32789f86
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846425810391531520
spelling Zeta Flores, Martín RobertoAgurto Ruiz, Jean Eduard2022-08-22T23:27:32Z2022-08-22T23:27:32Z2022https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3685Las operaciones mineras no metálicas en el norte del país, siempre se han manejado bajo el enfoque de oferta y demanda, por lo que el abastecimiento de materiales para construcción civil, carreteras, edificaciones y plan de desarrollo de operaciones mineras; sólo se han procesado con proyecciones basados en estimados, más no en modelos dinámicos con alternativas que pueden estimar, basado en variables que pueden ser del tipo equipo, maquinaria, personal, ciclo de operaciones, eficiencia, tipo de terreno, clima, visibilidad, destreza de los operadores, entre otros. En esta tesis, se consideró tener como área de investigación la Cantera de Sojo -03 ubicado en la Provincia de Sullana, para comprobar la hipótesis de viabilidad del uso de nuevo software de simulación de cobertura sencilla e implementación práctica bajo el esquema de sistemas dinámicos, con costos de adquisición bajos pero que sigan cumpliendo con las expectativas de los tradicionalmente usados y así respaldar nuestra hipótesis planteada. Se optó en usar software orientado a una velocidad de ejecución aceptable, flexibilidad y facilidad de uso, como es el caso del VENSIM. El propósito es usar nuevas alternativas de software frecuentemente utilizados en la industria, que se puede emplear en determinar proyecciones en función del tiempo y la productividad en operaciones mineras.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPaplicabilidad de sistemas dinámicos Vensim en operaciones de canterasmodelos dinámicosmodelo causalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Uso de modelos dinámicos Vensim en operaciones de movimientos de tierras para canteras de materiales no metálicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de MinasIngeniería de MinasTene Farfán, BaldemarTaype Quintanilla, GlicerioCalle Gutiérrez, Carlos Alberto724026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02825301https://orcid.org/0000-0002-9876-9840http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis72224986ORIGINALIMIN-AGU-RUI-2022.pdfIMIN-AGU-RUI-2022.pdfapplication/pdf2789834https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6bc61f01-7b99-4135-8923-387eed7aac4f/downloadea0b12db8b923cd6a2b49dfd1b1ff736MD51THUMBNAILIMIN-AGU-RUI-2022.pngIMIN-AGU-RUI-2022.pngimage/png14092https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e9a2f1fa-6727-4966-8182-e4d800feff16/download56a71a787448bd0d0615ea5c32789f86MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f8c14b47-d39b-42f3-bc45-e2a74f4824f2/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b0656ed2-593a-44df-8478-8122f2f8e880/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12676/3685oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/36852022-08-22 18:28:34.5http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).