Exportación Completada — 

Probables causas y soluciones de la fisuración de la estructura de pretratamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas San Martin - Piura. 2019

Descripción del Articulo

La fisuración en las estructuras en muy común ya que el concreto tiene como origen la naturaleza del material, el cual se fabrica y se coloca en estado plástico fluido con un contenido de agua del 20% en promedio de la masa del concreto, donde parte de esa agua se consume en la hidratación del cemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Ruiz, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1989
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fisura
Resina epóxica
Mortero
Pretratamiento
Aguas residuales
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:La fisuración en las estructuras en muy común ya que el concreto tiene como origen la naturaleza del material, el cual se fabrica y se coloca en estado plástico fluido con un contenido de agua del 20% en promedio de la masa del concreto, donde parte de esa agua se consume en la hidratación del cemento y otra parte se debe evaporar produciendo una contracción de volumen el cual, al estar parcialmente restringida por las condiciones de bordo(encofrados y otros apoyos) produce fisuras en el material. (Torrealva, 2018). En este trabajo se estudió la estructura de Pretratamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales domesticas San Martin en el departamento de Piura, donde se presentó la anomalía en el concreto como son las fisuras. Se efectuó una inspección minuciosa teniendo la finalidad de identificar las fisuras en la Pretratamiento donde se procedió a marcar para su posterior reparación. El procedimiento de reparación de dicha anomalía se aplicó adherentes como la resina epóxica como es el Sikadur-32, los morteros reparadores Sika Rep-500 y Sika Grout-212 que se propusieron como las mejores opciones para reparar dichas fisuras. Finalmente se realizaron todas las pruebas de estanqueidad en la estructura de Pretratamiento para demostrar que los métodos de reparación del concreto que se aplicaron solucionaban dichas fisuras que se encontraron en la estructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).