La insuficiencia probatoria para condenar por el delito de libramiento indebido frente al principio de presunción de inocencia, en la Corte Superior de Justicia de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “La insuficiencia probatoria para condenar por el delito de libramiento indebido frente al principio de presunción de inocencia, en la Corte Superior de Justicia de Piura”, aborda un tema de mucha importancia en nuestra región; ello en la medida que la finalidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Escobar, Rosa María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3963
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:delito de libramiento indebido
presunción de inocencia
valoración probatoria
cheque
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUMP_6d565573917d5f71704c366e0c7a82d1
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3963
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv La insuficiencia probatoria para condenar por el delito de libramiento indebido frente al principio de presunción de inocencia, en la Corte Superior de Justicia de Piura
title La insuficiencia probatoria para condenar por el delito de libramiento indebido frente al principio de presunción de inocencia, en la Corte Superior de Justicia de Piura
spellingShingle La insuficiencia probatoria para condenar por el delito de libramiento indebido frente al principio de presunción de inocencia, en la Corte Superior de Justicia de Piura
Huarcaya Escobar, Rosa María
delito de libramiento indebido
presunción de inocencia
valoración probatoria
cheque
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La insuficiencia probatoria para condenar por el delito de libramiento indebido frente al principio de presunción de inocencia, en la Corte Superior de Justicia de Piura
title_full La insuficiencia probatoria para condenar por el delito de libramiento indebido frente al principio de presunción de inocencia, en la Corte Superior de Justicia de Piura
title_fullStr La insuficiencia probatoria para condenar por el delito de libramiento indebido frente al principio de presunción de inocencia, en la Corte Superior de Justicia de Piura
title_full_unstemmed La insuficiencia probatoria para condenar por el delito de libramiento indebido frente al principio de presunción de inocencia, en la Corte Superior de Justicia de Piura
title_sort La insuficiencia probatoria para condenar por el delito de libramiento indebido frente al principio de presunción de inocencia, en la Corte Superior de Justicia de Piura
author Huarcaya Escobar, Rosa María
author_facet Huarcaya Escobar, Rosa María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Negro Balarezo, Juan Carlos Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarcaya Escobar, Rosa María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv delito de libramiento indebido
presunción de inocencia
valoración probatoria
cheque
topic delito de libramiento indebido
presunción de inocencia
valoración probatoria
cheque
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación, titulada “La insuficiencia probatoria para condenar por el delito de libramiento indebido frente al principio de presunción de inocencia, en la Corte Superior de Justicia de Piura”, aborda un tema de mucha importancia en nuestra región; ello en la medida que la finalidad del presente trabajo de investigación es demostrar y/o evidenciar que la motivación y probanza en la emisión de las sentencias condenatorias por el delito de libramiento indebido, específicamente por la modalidad descrita en el Artículo 215° inciso 1 del Código Penal, vienen contraviniendo el principio de presunción de inocencia prescrito en el literal e) del inciso 24 del Artículo 2 de la Constitución Política del Perú, en concordancia con el Artículo II del Título Preliminar del Código Procesal Penal. En ese sentido, el presente trabajo propone como objetivo general: Determinar de qué manera se vulnera el principio de presunción de inocencia con la Insuficiencia Probatoria para condenar por el delito de Libramiento Indebido en la Corte Superior de Justicia de Piura; y, como objetivos específicos, se propone: Analizar cómo se viene realizando la valoración probatoria en la Corte Superior de Justicia de Piura, para probar la culpabilidad del acusado, por el delito de libramiento indebido; del mismo modo, busca determinar qué criterios debe tener en cuenta el magistrado al momento de evaluar si el requerimiento de pago ha sido entregado de forma fehaciente al girador; así también, se pretende analizar si se configuraría el delito de libramiento indebido si en el cheque emitido falta un requisito de validez esencial, como lo es el lugar de emisión; para finalmente establecer si, en la vía penal el requisito de validez de lugar de emisión y lugar de pago de un cheque son lo mismo. La técnica utilizada es la de análisis de documentos, es decir la técnica bibliográfica, recurriendo a la doctrina, la legislación, la jurisprudencia, así como al derecho comparado: Los métodos utilizados son: el método inductivo, el método descriptivo, el método explicativo, el método exegético, el método dogmático, el método del iusnaturalismo, así como el método sociológico; métodos que nos han permitido probar nuestras hipótesis y como consecuencia de ello, arribar a las conclusiones y recomendaciones propuestas planteadas en el presente trabajo de investigación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-15T20:44:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-15T20:44:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3963
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3963
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3335481a-b41c-4bb2-9764-e764c8d9e54c/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/aabff995-4a79-4e0c-8d61-0b238c184bd1/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ba48730e-9eef-4a4b-82c2-59f99b04baf7/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/075ca150-5c03-41a7-a230-bf36dd3f72f2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e20a8ddee8800076592c92939642b561
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5151abcf3075e3289cf6b3248eef9058
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060131471163392
spelling Negro Balarezo, Juan Carlos EduardoHuarcaya Escobar, Rosa María2022-11-15T20:44:40Z2022-11-15T20:44:40Z2022https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3963La presente investigación, titulada “La insuficiencia probatoria para condenar por el delito de libramiento indebido frente al principio de presunción de inocencia, en la Corte Superior de Justicia de Piura”, aborda un tema de mucha importancia en nuestra región; ello en la medida que la finalidad del presente trabajo de investigación es demostrar y/o evidenciar que la motivación y probanza en la emisión de las sentencias condenatorias por el delito de libramiento indebido, específicamente por la modalidad descrita en el Artículo 215° inciso 1 del Código Penal, vienen contraviniendo el principio de presunción de inocencia prescrito en el literal e) del inciso 24 del Artículo 2 de la Constitución Política del Perú, en concordancia con el Artículo II del Título Preliminar del Código Procesal Penal. En ese sentido, el presente trabajo propone como objetivo general: Determinar de qué manera se vulnera el principio de presunción de inocencia con la Insuficiencia Probatoria para condenar por el delito de Libramiento Indebido en la Corte Superior de Justicia de Piura; y, como objetivos específicos, se propone: Analizar cómo se viene realizando la valoración probatoria en la Corte Superior de Justicia de Piura, para probar la culpabilidad del acusado, por el delito de libramiento indebido; del mismo modo, busca determinar qué criterios debe tener en cuenta el magistrado al momento de evaluar si el requerimiento de pago ha sido entregado de forma fehaciente al girador; así también, se pretende analizar si se configuraría el delito de libramiento indebido si en el cheque emitido falta un requisito de validez esencial, como lo es el lugar de emisión; para finalmente establecer si, en la vía penal el requisito de validez de lugar de emisión y lugar de pago de un cheque son lo mismo. La técnica utilizada es la de análisis de documentos, es decir la técnica bibliográfica, recurriendo a la doctrina, la legislación, la jurisprudencia, así como al derecho comparado: Los métodos utilizados son: el método inductivo, el método descriptivo, el método explicativo, el método exegético, el método dogmático, el método del iusnaturalismo, así como el método sociológico; métodos que nos han permitido probar nuestras hipótesis y como consecuencia de ello, arribar a las conclusiones y recomendaciones propuestas planteadas en el presente trabajo de investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPdelito de libramiento indebidopresunción de inocenciavaloración probatoriachequehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La insuficiencia probatoria para condenar por el delito de libramiento indebido frente al principio de presunción de inocencia, en la Corte Superior de Justicia de Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Derecho PenalUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho con mención en Derecho PenalCastillo Venegas, Manuel EnemecioSoto Llerena, Valentin RodolfoVilcherrez Vilela, Deiver421357http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro02864956https://orcid.org/0000-0003-1558-6334http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis72328447ORIGINALDEDPE-HUA-ESC-2022.pdfDEDPE-HUA-ESC-2022.pdfapplication/pdf2657033https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3335481a-b41c-4bb2-9764-e764c8d9e54c/downloade20a8ddee8800076592c92939642b561MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/aabff995-4a79-4e0c-8d61-0b238c184bd1/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ba48730e-9eef-4a4b-82c2-59f99b04baf7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILDEDPE-HUA-ESC-2022.pngDEDPE-HUA-ESC-2022.pngimage/png8077https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/075ca150-5c03-41a7-a230-bf36dd3f72f2/download5151abcf3075e3289cf6b3248eef9058MD5420.500.12676/3963oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/39632022-11-15 15:45:45.544http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).