Exportación Completada — 

Factores de riesgo para morbilidad posoperatoria y estancia hospitalaria prolongada en apendicitis aguda complicada en un hospital II-1 de Piura, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores de riesgo para morbilidad posoperatoria y estancia hospitalaria prolongada después de la apendicectomía abierta por apendicitis aguda complicada en pacientes atendidos en el Hospital II-1 Jorge Reátegui Delgado durante el 2023. Metodología: Este estudio tuvo un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa More, Jhony Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/5264
Enlace del recurso:http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/5264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicectomía abierta
Apendicitis complicada
Factores asociados
Morbilidad postoperatoria
Estancia hospitalaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores de riesgo para morbilidad posoperatoria y estancia hospitalaria prolongada después de la apendicectomía abierta por apendicitis aguda complicada en pacientes atendidos en el Hospital II-1 Jorge Reátegui Delgado durante el 2023. Metodología: Este estudio tuvo un diseño analítico, transversal, prospectivo y observacional. La población objetivo comprendió pacientes sometidos a apendicectomía abierta por apendicitis aguda complicada confirmada en pacientes atendidos en el Hospital II-1 Jorge Reátegui Delgado durante el 2023, seleccionados mediante un muestreo aleatorio, utilizando una muestra calculada de 84 historias clínicas. Se utilizó una ficha de recolección de datos para el recojo de información. El análisis de datos se llevó a cabo con el software Stata v16, asegurando un tratamiento ético de la información. Resultados: En este estudio se identificó la presencia de morbilidad postoperatoria en un 23,8%, mientras que el 20.2% de los participantes presentaron una estancia hospitalaria prolongada. En el análisis multivariado ajustado para morbilidad postoperatoria se identificó como factores asociados el presentar sobrepeso (OR: 17.60, IC95%: 2.31-34.14, p=0.006), obesidad (OR: 40.18, IC95%: 2.40-62.22, p=0.010) y presentar perforación/peritonitis (OR: 9.58, IC95%: 1.77-51.72, p=0.009). Mientras que al evaluar estancia hospitalaria prolongada se identificó como factores asociados el sobrepeso (OR: 21.38, IC95%: 1.83-25.44, p=0.015), obesidad (OR: 22.80, IC95%: 1.81-31.83, p=0.010), comorbilidades de grado bajo según el índice de Charlson (OR: 5.57, IC95%: 2.75-18.28, p=0.007) y anemia preoperatoria (OR: 17.24, IC95%: 1.56-19.57, p=0.020). Conclusiones: Se identificó que el sobrepeso, la obesidad y presentar perforación/peritonitis fueron factores de riesgo para morbilidad postoperatoria, mientras que los factores de riesgo para estancia hospitalaria prolongada fueron el sobrepeso, obesidad, presentar comorbilidades de grado bajo, anemia preoperatoria y duración de la cirugía > 80 minutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).