Características que influyen en la estancia post-operatoria prolongada en pacientes sometidos a apendicectomía convencional vs. laparoscópica por apendicitis complicada Hospital III-1 EsSalud José Cayetano Heredia, Piura 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar que características influyen en la estancia post-operatoria prolongada en pacientes sometidos a apendicectomia convencional vs laparoscópica por apendicitis complicada en el Hospital III-1 ESSALUD José Cayetano Heredia Piura 2018. Metodología: Estudio analítico, observacional, t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4586 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apendicitis complicada Estancia hospitalaria prolongada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar que características influyen en la estancia post-operatoria prolongada en pacientes sometidos a apendicectomia convencional vs laparoscópica por apendicitis complicada en el Hospital III-1 ESSALUD José Cayetano Heredia Piura 2018. Metodología: Estudio analítico, observacional, transversal y correlacional. La muestra fue constituida por 163 pacientes de una población de 283 casos de apendicitis complicada. La muestra se calculó utilizando la fórmula para poblaciones conocidas mediante el programa estadístico Epi info resultando un total de 163 pacientes; de los cuales 109 casos de apendicitis aguda complicada fueron sometidos a apendicectomía convencional y 54 a apendicectomía laparoscópica. Se analizaron retrospectivamente las variables de edad, sexo, peso, tiempo de enfermedad, estancia hospitalaria, leucocitosis, posición de apéndice y complicaciones postoperatorias para cada tipo de cirugía. Resultados: Al realizar el análisis bivariado en lo que respecta a la cirugía abierta, se encontró que el tiempo de enfermedad >12 horas, la leucocitosis, la colocación de dren, absceso residual y dolor prolongado encuentran asociada a la estancia prolongada en los pacientes sometidos a este tipo de intervención. De la misma manera, la leucocitosis, la colocación de dren, el absceso residual, la obstrucción intestinal y el dolor prolongado aumentan la razón de prevalencia de presentar la estancia prolongada en 3.74 (p=0.01, RPa [1.34 – 10.41]), 2.2 (p<0.01,RPa 2.2 [1.71 – 2.83]), 5.36 (p<0.01, RPa [3.81 – 7.55]) y 2.1 (p<0.01, RPa [1.75 – 2.5]) veces respectivamente. Con respecto a los pacientes sometidas a cirugía laparoscópica la colocación de dren resulto asociada a estancia hospitalaria prolongada. Así mismo, se encontró que la leucocitosis aumenta en 2.35 (p<0.01, RPa 2.35 IC [1.83 – 3.01]) veces la razón de prevalencia de estancia prolongada, la colocación de dren aumenta en 2.75 (p=0.02, RPa 2.75 IC[1.13 – 6.69]) veces la razón de prevalencia de presentar estancia prolongada en este tipo de intervención. Conclusión: La estancia hospitalaria de la apendicectomía laparoscópica y apendicetomía convencional podría aumentar dependiendo de las características clínicas de cada paciente en el postoperatorio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).