Análisis de riesgos en operaciones de completación de pozos perforados en el yacimiento de Corrientes, Lote 8 de la Selva Peruana

Descripción del Articulo

Este trabajo ha sido elaborado teniendo en cuenta la explotación industrial en el Perú que se remonta al 03 de noviembre de 1863, con el descubrimiento del primer yacimiento en la cuenca Tumbes, ubicado al sur de la bahía de La Cruz, después de un tiempo se perforaría un segundo pozo en Pariñas - Pi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lachira Sernaque, Cesar Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1054
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Completación
Yacimiento
Industrialización
Plataformas
Perforación
Metodología
Legislación
Ambientales
Ingeniería del Petróleo (Combustibles, Aceites), Energía y Combustibles
Descripción
Sumario:Este trabajo ha sido elaborado teniendo en cuenta la explotación industrial en el Perú que se remonta al 03 de noviembre de 1863, con el descubrimiento del primer yacimiento en la cuenca Tumbes, ubicado al sur de la bahía de La Cruz, después de un tiempo se perforaría un segundo pozo en Pariñas - Piura, iniciándose la industrialización del Petróleo Peruano. Cien años después se descubriría el yacimiento Corrientes que se encuentra en los yacimientos del Lote 8. Durante el desarrollo de las actividades realizadas para perforar pozos en el Lote 8, los equipos de perforación son movilizados hasta las plataformas, que son áreas previamente preparadas. Luego el equipo de perforación es izado y se realizan operaciones para iniciar la perforación, durante las actividades llevadas a cabo para completar el pozo existen riesgos desde la cementación del casing de producción, toma de registros eléctricos, baleo del pozo, operaciones de suaveo y bajada de las herramientas de completación de acuerdo al diseño. Es indispensable aplicar una metodología para identificar los peligros y evaluar el nivel de los riesgos para la salud y la vida de los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente, para las distintas operaciones y actividades de completación de pozos con la finalidad de proponer medidas para minimizar estos riesgos hasta niveles aceptados por las políticas corporativas y la legislación nacional vigente. El presente proyecto esta enfocado en proponer una metodología para la administración de riesgos en la completación de pozos, donde se realiza una descripción general del objeto, los alcances del proyecto donde se indica su ubicación y las actividades realizadas, teniendo en cuenta las características ambientales relevantes del área del proyecto, analizando los riesgos y relacionándolos con las medidas de contingencia y las del análisis de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).