Análisis de riesgos en actividades de swab durante la extracción de petróleo en reservorios de baja energía en el noroeste del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo estudia las características del campo petrolero donde se encuentra la Cuenca Talara ubicada en la parte Nor-Oeste del Perú, su extensión es de 15,000 KM2 de los cuales un tercio se encuentra costa adentro. Esta definida como una Cuenca de Antearco, limitada por el norte con el le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Vegas, Yovana Lisbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1057
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades
Extracción
Pistoneo
Casing de Pozo
Análisis de Riesgos
Medio Ambiente
Accidentes
Ingeniería del Petróleo (Combustibles, Aceites), Energía y Combustibles
id RUMP_69dd23369306316857331e00cbb727f8
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1057
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de riesgos en actividades de swab durante la extracción de petróleo en reservorios de baja energía en el noroeste del Perú
title Análisis de riesgos en actividades de swab durante la extracción de petróleo en reservorios de baja energía en el noroeste del Perú
spellingShingle Análisis de riesgos en actividades de swab durante la extracción de petróleo en reservorios de baja energía en el noroeste del Perú
Villegas Vegas, Yovana Lisbet
Actividades
Extracción
Pistoneo
Casing de Pozo
Análisis de Riesgos
Medio Ambiente
Accidentes
Ingeniería del Petróleo (Combustibles, Aceites), Energía y Combustibles
title_short Análisis de riesgos en actividades de swab durante la extracción de petróleo en reservorios de baja energía en el noroeste del Perú
title_full Análisis de riesgos en actividades de swab durante la extracción de petróleo en reservorios de baja energía en el noroeste del Perú
title_fullStr Análisis de riesgos en actividades de swab durante la extracción de petróleo en reservorios de baja energía en el noroeste del Perú
title_full_unstemmed Análisis de riesgos en actividades de swab durante la extracción de petróleo en reservorios de baja energía en el noroeste del Perú
title_sort Análisis de riesgos en actividades de swab durante la extracción de petróleo en reservorios de baja energía en el noroeste del Perú
author Villegas Vegas, Yovana Lisbet
author_facet Villegas Vegas, Yovana Lisbet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramirez Castañeda, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Villegas Vegas, Yovana Lisbet
dc.subject.none.fl_str_mv Actividades
Extracción
Pistoneo
Casing de Pozo
Análisis de Riesgos
Medio Ambiente
Accidentes
topic Actividades
Extracción
Pistoneo
Casing de Pozo
Análisis de Riesgos
Medio Ambiente
Accidentes
Ingeniería del Petróleo (Combustibles, Aceites), Energía y Combustibles
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería del Petróleo (Combustibles, Aceites), Energía y Combustibles
description El presente trabajo estudia las características del campo petrolero donde se encuentra la Cuenca Talara ubicada en la parte Nor-Oeste del Perú, su extensión es de 15,000 KM2 de los cuales un tercio se encuentra costa adentro. Esta definida como una Cuenca de Antearco, limitada por el norte con el levantamiento estructural de Zorritos, por el este con el levantamiento de la cadena montañosa Los Amotapes, por el oeste con la zona de subducción del Pacifico y la Placa Sudamericana. La operación de producción no convencional por pistoneo o swab, consiste en el levantamiento de una columna de fluido (petróleo y agua), mediante un pistón tipo copa que se baja a una profundidad determinada y luego se levanta hasta la superficie dentro de la tubería de producción o dentro del casing de un pozo. Estas operaciones de producción están sujetas a continuos riesgos, que pueden generar emergencias que afecten vidas humanas, el medio ambiente o la infraestructura asociada debido a los peligros existentes. Ante esta situación, es necesario realizar un análisis de riesgos para identificar peligros, evaluar riesgos y tomar medidas de control de seguridad, durante la extracción de Petróleo en Reservorios de baja energía en el noroeste del Perú, con la finalidad de reducir daños para la salud de los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente, proponiendo medidas para controlar estos riesgos hasta niveles aceptados en las políticas corporativas empresariales y la legislación nacional vigente, siendo este el objetivo principal del presente estudio. Sino se conoce y comprende esto, no se pueden controlar los accidentes o daños al ambiente y tampoco se podrá realizar una mejora continua con el objetivo de minimizar los riegos de manera aceptable y segura.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-17T20:57:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-17T20:57:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1057
identifier_str_mv Formato APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1057
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1cc662ef-8de8-45ba-acbc-c6cbe38db531/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fa899dfa-504b-49a8-a0e8-c2e6bba1a566/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/819d0ffa-97bb-4677-9fcf-4140e1895b2a/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a7495935-ee81-43f5-aaa9-e3bcdb7df82d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a5218bc74a77b9ff7c8a44b0660bc99b
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1bea92ea38b796c850271f6d93ec335c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845791619506241536
spelling Ramirez Castañeda, CarlosVillegas Vegas, Yovana Lisbet2017-09-17T20:57:44Z2017-09-17T20:57:44Z2017Formato APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1057El presente trabajo estudia las características del campo petrolero donde se encuentra la Cuenca Talara ubicada en la parte Nor-Oeste del Perú, su extensión es de 15,000 KM2 de los cuales un tercio se encuentra costa adentro. Esta definida como una Cuenca de Antearco, limitada por el norte con el levantamiento estructural de Zorritos, por el este con el levantamiento de la cadena montañosa Los Amotapes, por el oeste con la zona de subducción del Pacifico y la Placa Sudamericana. La operación de producción no convencional por pistoneo o swab, consiste en el levantamiento de una columna de fluido (petróleo y agua), mediante un pistón tipo copa que se baja a una profundidad determinada y luego se levanta hasta la superficie dentro de la tubería de producción o dentro del casing de un pozo. Estas operaciones de producción están sujetas a continuos riesgos, que pueden generar emergencias que afecten vidas humanas, el medio ambiente o la infraestructura asociada debido a los peligros existentes. Ante esta situación, es necesario realizar un análisis de riesgos para identificar peligros, evaluar riesgos y tomar medidas de control de seguridad, durante la extracción de Petróleo en Reservorios de baja energía en el noroeste del Perú, con la finalidad de reducir daños para la salud de los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente, proponiendo medidas para controlar estos riesgos hasta niveles aceptados en las políticas corporativas empresariales y la legislación nacional vigente, siendo este el objetivo principal del presente estudio. Sino se conoce y comprende esto, no se pueden controlar los accidentes o daños al ambiente y tampoco se podrá realizar una mejora continua con el objetivo de minimizar los riegos de manera aceptable y segura.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPActividadesExtracciónPistoneoCasing de PozoAnálisis de RiesgosMedio AmbienteAccidentesIngeniería del Petróleo (Combustibles, Aceites), Energía y CombustiblesAnálisis de riesgos en actividades de swab durante la extracción de petróleo en reservorios de baja energía en el noroeste del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de PetróleoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería de PetróleoFacultad de Ingeniería de MinasORIGINALMIN-VIL-VEG-17.pdfMIN-VIL-VEG-17.pdfapplication/pdf3287039https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1cc662ef-8de8-45ba-acbc-c6cbe38db531/downloada5218bc74a77b9ff7c8a44b0660bc99bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fa899dfa-504b-49a8-a0e8-c2e6bba1a566/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/819d0ffa-97bb-4677-9fcf-4140e1895b2a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTMIN-VIL-VEG-17.pdf.txtMIN-VIL-VEG-17.pdf.txtExtracted texttext/plain160584https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a7495935-ee81-43f5-aaa9-e3bcdb7df82d/download1bea92ea38b796c850271f6d93ec335cMD54UNP/1057oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/10572018-04-26 13:04:20.778https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).